• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Estiman en 4,67 Mt la cosecha de cereal de Castilla y León, un 25% por debajo de la media de los últimos 10 años

           

Estiman en 4,67 Mt la cosecha de cereal de Castilla y León, un 25% por debajo de la media de los últimos 10 años

16/06/2014

ASAJA de Castilla y León estima que la cosecha 2014 de Castilla y León sumará aproximadamente 4.675.150 toneladas, lo que significa un 25 por ciento menos de la media de los últimos diez años (unos 6 millones de toneladas) y casi un 40 por ciento menos de lo recolectado la campaña pasada (7.452.460 tm). Esta importante caída de las producciones obedece a varios factores. El primero, un invierno muy lluvioso –por otro lado bueno para recargar los embalses y garantizar la campaña de riego– que trastocó desde el inicio el cereal, con encharcamientos y mala germinación de la semilla. El segundo, y definitivo, la ausencia casi total de lluvias en los meses claves para el secano, abril y mayo, que terminó por agostar el cereal antes de tiempo. Y todo ello rematado con la intensa proliferación de hongos, principalmente roya y septoria.

En la Junta Directiva de ASAJA de Castilla y León, celebrada hoy en Valladolid, se han analizado los resultados de las diferentes provincias, resultados pobres en todas ellas, especialmente en las del centro-sur de la comunidad. Otra consecuencia de esta reducida cosecha es que la aportación del campo al PIB de Castilla y León será más reducida que en años anteriores, lo que en periodos de crisis como el actual significará necesariamente un retroceso económico en una Comunidad Autónoma en la que el sector agrícola es un motor muy importante.

Por variedades, ASAJA estima una cosecha de trigo de 2.368.231 toneladas, de cebada de 1.981.183, de avena 128.030, de centeno 139.949 y de triticale 57.757 toneladas. La superficie cultivada es estable respecto a otras campañas, alcanzando las 1.927.644 hectáreas, apenas un 0,70 por ciento superior a la de 2013. Esta estabilidad en la superficie y cultivos responde a una situación también de pocos cambios en los precios de las distintas producciones, que justifica la continuidad en las elecciones de siembra de los agricultores.

Las altas temperaturas de estos días tampoco ayudan, y pueden reducir aún más las previsiones de producción, de una planta y un grano de por sí muy agostado. De hecho, aunque tradicionalmente no se generaliza la cosecha hasta finales de junio, ya se han visto las primeras máquinas trabajando en el sur de la Comunidad Autónoma.

Por último, y muy especialmente en una campaña como ésta, ASAJA recuerda a los agricultores la vital importancia de contar con un seguro que garantice una renta mínima a la explotación. Hasta el próximo 15 de junio está abierto el plazo para asegurar la cosecha de cereal de invierno, leguminosas y oleaginosas frente a los riesgos de pedrisco, incendio y otros, a través del Seguro para Cultivos Herbáceos Extensivos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • La primera estimación del USDA tras el shut down baja el precio de los cereales y soja en Chicago 17/11/2025
  • Los agricultores pagan tres veces más por abonar mientras el cereal se vende al precio de hace una década, denuncia ASAJA 17/11/2025
  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo