Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Cunicultura / Jornada Nanta de Cunicultura en la UPV

           

Jornada Nanta de Cunicultura en la UPV

23/06/2014

El pasado jueves 12 de junio Nanta celebró la I Jornada de Cunicultura de Levante bajo el lema “Avances en eficiencia productiva”. El evento tuvo lugar en la nueva sede de la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Valencia, y contó con la presencia de más de cien cunicultores y una amplia representación de técnicos e investigadores relacionados con el sector. En total se congregaron más de 140 asistentes de diversas procedencias, principalmente de la Comunidad Valenciana, Castilla la Mancha, Aragón y Cataluña.

La bienvenida e inauguración de la Jornada la llevaron a cabo D. Antonio Serrano —director regional de Nanta en la región de Valencia— y D. Manuel Baselga —catedrático de Mejora Genética Animal de la UPV— quienes agradecieron a los asistentes el interés demostrado y su presencia en la sala.

La primera ponencia corrió a cargo de D. Juan José Pascual, catedrático de Nutrición de la UPV, que incidió en el papel relevante de la coneja nulípara, su estado corporal a primera inseminación, así como la implantación de piensos específicos para nulíparas, y multíparas lactantes y/o gestantes.

Seguidamente tomó la palabra D. Manuel Marco, jefe de producto de Cunicultura de Nanta, quien revisó las situaciones críticas que atraviesa la coneja reproductora en el periodo que va desde siete días antes a siete días después del parto. Hizo también un repaso de como este período puede afectar a la homogeneidad de tamaño de gazapos a destete y como la falta de homogeneidad puede determinar un incremento del riesgo digestivo en la fase engorde. En este contexto Marco presentó una solución nutricional específica de Nanta para el período de periparto, el pienso “Cunilactal Start”, una dieta que mejora el arranque de la coneja postparto y mejora la homogeneidad de los destetes.

Tras una pausa para café D. Angel Rey, ingeniero agrónomo y cunicultor, mostró los fundamentos del racionamiento en la alimentación, así como las ventajas de gestionar la alimentación en cebo a través de un autómata de diseño propio frente a otros sistemas. Disminuir la mortalidad en engorde, optimizar la relación coste –beneficio de las dietas de engorde y disminuir la dependencia de antibióticos, son tres aspectos ventajosos del sistema de gestión automatizada de la alimentación que planteó Angel Rey.

Para concluir la Jornada intervino Doña Clara Alfonso, investigadora del PRC de Nutreco, que transmitió a los asistentes el camino a recorrer desde el día a día de las pruebas experimentales hasta la puesta a punto de piensos para conejos en la cunicultura industrial, es decir, en condiciones comerciales. No quiso dejar de incidir en la importancia de usar la investigación como punto de palanca para optimizar nutrientes y el uso materias primas con un objetivo claro, la producción eficiente en cunicultura.

Tras una mesa coloquio con preguntas en torno a las ponencias clausuró la Jornada D. Pedro Cordero, director de Marketing-Agri de Nanta, con un mensaje final de compromiso con el sector “en Nanta Alimentamos Crecimiento”.

Una vez terminada todos los asistentes fueron invitados a un vino español para poder tener un momento para compartir las diferentes impresiones acerca de la jornada. No queremos dejar de mencionar la colaboración de Elanco, Novartis y Gomez y Crespo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Dos nuevos manuales para reforzar la lucha contra la fiebre aftosa en América 08/07/2025
  • Estudian modificar la normativa para que más explotaciones cunícolas puedan acceder a la venta local 04/06/2025
  • Ya solo quedan 90 granjas cunícolas en la Comunitat Valenciana 21/02/2025
  • Ayuda de 4 euros por reproductora en la C. Valenciana 23/05/2024
  • España cuenta con 1.167 granjas cunícolas 29/04/2024
  • Posible acuerdo en la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 01/04/2024
  • Aplazada la mediación de la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 20/03/2024
  • Cantabria destina ayudas a la cunicultura 28/02/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo