Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Se impulsa el asesoramiento en fertilización del maíz en los regadíos del Algerri-Balaguer

           

Se impulsa el asesoramiento en fertilización del maíz en los regadíos del Algerri-Balaguer

26/06/2014

Técnicos del Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) y de la Fundación Mas Badia implantan un servicio de asesoramiento al agricultor basado en información del manejo agrario y complementado con análisis de suelos

Las nuevas condiciones de regadío de la zona ofrecen la posibilidad de trabajar con un cultivo nuevo, el maíz. La novedad, sin embargo, hace que los agricultores tengan que estar informados de cuáles son las mejores técnicas de manejo de su cultivo y, sobre todo, de cuál es la mejor estrategia para su fertilización para hacerlo más productivo. El asesoramiento a los agricultores es una pieza clave en este cambio ya que, si cambia el cultivo y las condiciones, cambia el manejo.

A finales de septiembre de 2013 la Comisión Europea concedió al DAAM, en colaboración con otras instituciones catalanas, un proyecto LIFE con el objetivo de mejorar la gestión de los purines y la manera como se aplican en el campo.

El proyecto, que cuenta con la cofinanciación del programa europeo LIFE + y lleva por título LIFE + FUTURO AGRARIO, tiene una parte que se desarrolla en los nuevos regadíos del Canal Algerri-Balaguer, concretamente en los municipios de Albesa, Algerri y Castelló de Farfanya. En esta zona se quiere ajustar la fertilización que hacen los agricultores para que sea eficiente desde un punto de vista productivo y reducir al mismo tiempo su impacto medioambiental.

Durante el primer semestre del año se ha completado una primera fase de asesoramiento en la que se ha puesto en contacto técnicos del proyecto con una veintena de agricultores colaboradores. La recomendación finaliza con la elaboración de un boletín de asesoramiento que se entrega personalmente a cada agricultor.

En este periodo se han contabilizado más de ochenta asesoramientos efectuados, todos ellos para el cultivo del maíz. En la mayoría de casos se ha respetado el tipo de fertilizante que el agricultor utiliza y en algunos casos se ha recomendado cambiar de estrategia después de evaluar toda la información recogida. La respuesta por parte de los agricultores que colaboran en el proyecto ha sido muy positiva.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo