Los consumidores consideran fundamental el ahorro a la hora de hacer la compra. Ésta es la principal conclusión que podemos extraer de la encuesta de satisfacción realizada por OCU en abril de este año, entre cerca de 5.000 hogares españoles; en concreto, 4.851 socios de OCU.
El precio tiene cada vez más importancia estos tiempos de crisis. Cuando el poder adquisitivo se reduce notablemente para la mayoría, como es el caso, prima llegar a fin de mes antes que optar por productos más selectos. Sin embargo, eso no quiere decir que otros factores no son apreciados por los consumidores. Por ejemplo, aunque un 60% de los hogares españoles compra en Mercadona -un porcentaje altísimo-, se detecta un menor entusiasmo hacia la cadena de supermercados valenciana, debido a que ha reducido la variedad de productos en sus lineales.
En cualquier caso, el estudio de OCU afirma que los factores que atraen a los clientes a los supermercados no son siempre los mismos. Precio, variedad, calidad, comodidad o cercanía son elementos que los consumidores tienen en cuenta a la hora de decantarse por uno u otro establecimiento, siendo Alcampo y Gadis los que presentan un mayor equilibrio entre todos estos factores. Pero, ojo, porque establecimientos con precios elevados, como Bon Preu, El Corte Inglés o Hipercor, lideran el ránking de cadenas, gracias a la alta calidad de los productos y a la variedad que los consumidores encuentran en ellos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.