Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Aprobada una nueva clasificación de las 758 casas rurales de Navarra

           

Aprobada una nueva clasificación de las 758 casas rurales de Navarra

16/07/2014

El Gobierno de Navarra ha aprobado, mediante sendos Decretos Forales, nuevas clasificaciones de las casas rurales, con 758 establecimientos reclasificados, que ahora pasan a tener entre una y cinco estrellas, por una parte, y de unos mil restaurantes, que en los próximos meses podrán especializarse en gastronomía navarra, y cien cafeterías, por otra. Esta última normativa comenzará a determinarse y aplicarse de forma paulatina en los próximos meses.

En el caso de las casas rurales, la normativa anterior, el Decreto Foral 243/1999, de 28 de junio, clasificaba a las casas rurales en tres categorías en función de los requisitos técnicos que cumplían. La experiencia acumulada y los estudios de mercado demostraban la necesidad de cambiar la normativa para que la clasificación fuese mejor entendida por los turistas nacionales y extranjeros, de forma que sea también una clasificación conjunta para todo el país y comparable a la existente en el resto de Europa.

En cuanto a los restaurantes y cafeterías, el nuevo Decreto determina la obligación de clasificar a los restaurantes pertenecientes a alojamientos turísticos que ofrecen servicio al público en general y que antes no estaban obligados a inscribirse como restaurantes. El Decreto establece una nueva clasificación: cuatro categorías en los restaurantes, de cuatro tenedores a un tenedor, y dos categorías en las cafeterías, dos tazas o una taza.

Otra novedad es que el Decreto crea la distinción de “Restaurante especializado en gastronomía navarra” para aquellos que cumplan unos determinados requisitos en su oferta gastronómica ligada a la cocina y los productos navarros que se utilizan en la elaboración de los platos, así como los vinos y licores de la Comunidad Foral. Como indicaba el Decreto, ya se ha procedido a la constitución de la comisión que evaluará las solicitudes presentadas por los restaurantes interesados en la obtención de la distinción de “Restaurante especializado en gastronomía navarra”.

Esta nueva reglamentación de restaurantes y cafeterías se comenzará a aplicar en los próximos meses.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo