Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / El I Encuentro Nacional de la Patata analiza el inicio de campaña en Castilla y León y la oferta internacional

           

El I Encuentro Nacional de la Patata analiza el inicio de campaña en Castilla y León y la oferta internacional

17/07/2014

El I Encuentro Nacional de la Patata, celebrado en Tordesillas, Valladolid, organizado por la Asociación de Operadores de Patata en Origen de Castilla y León, Asopocyl, ha analizado el inicio de la campaña en esta comunidad autónoma, que cuenta este año con una importante producción, así como las previsiones de campaña de otros países productores como Francia y Portugal

La campaña de este año en Castilla y León, la principal comunidad autónoma productora y exportadora de patata, comienza en estos últimos quince días de julio y se caracteriza por una importante producción, ya que hay una superficie plantada de 16.000 hectáreas, según José Ramón Aguado, presidente de la Asociación de Operadores de Patata en Origen de Castilla y León, Asopocyl.

En el I Encuentro Nacional de la Patata se analizaron también las previsiones de otros países como Francia, donde se prevé también una amplia producción, con buenos rendimientos y buena calidad, según el director general de la compañía “Lucas Lemaire”, Gerard Lemaire, que intervino en la mesa de debate sobre “El mercado internacional de la patata”.

La campaña de recolección, empezará en Francia a finales de julio y este producto se destinará principalmente al mercado galo y una pequeña parte a Cataluña. Una vez concluida la recolección en Francia, a finales del mes de noviembre es cuando se venden producciones francesas de patata a España.

En cuanto a Portugal, es un país exportador e importador de patata, igual que España. La principal zona de producción se encuentra al sur del país y suele exportar su producción a Alemania, lo que no ha ocurrido este año, con lo que el mercado portugués se está abasteciendo de su producción nacional. Esto impide, según Jose Ramón Aguado, que se importe patata de España de momento, siendo Portugal un país comprador de patata española, especialmente de las zonas de Salamanca y León.

El cultivo de patata en España está en retroceso en España. En 2013 se cultivaron 71.100 hectáreas, cayendo un 30,3% desde 2004, superficie muy inferior a la de Alemania, con 241.200 hectáreas, Países Bajos con 155.800 hectáreas, Reino Unido con 139.000 hectáreas y Francia con 154.000 hectáreas, países que mantiene su potencial productivo y que consideran el cultivo de patata como un sector prioritario en su agricultura.

Las importaciones españolas de patata ascendieron en 2013 a 668.471 toneladas y la exportación a 239.544 toneladas según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales del Ministerio de Economía, procesados por FEPEX.

El I Encuentro Nacional de la Patata, se ha celebrado en Tordesillas, Valladolid, el sábado 12 de julio y ha sido organizado por la Asociación de Operadores de Patata en Origen de Castilla y León, Asopocyl, asociación integrada en FEPEX.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo