Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Jaén tiene en marcha 904 proyectos de desarrollo rural con una inversión de más de 67 millones de euros

           

Jaén tiene en marcha 904 proyectos de desarrollo rural con una inversión de más de 67 millones de euros

21/07/2014

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía Elena Víboras, ha entregado en Orcera (Jaén) los 24 nuevos contratos de subvención suscritos con el Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Sierra de Segura. Con estos, son ya 904 las iniciativas de este tipo que se están llevando a cabo en la provincia, con una inversión de más de 67 millones de euros y la creación y consolidación de 2.106 empleos en los territorios rurales de Jaén.

Durante su intervención, Víboras ha explicado que el objetivo de estos contratos es que se puedan realizar importantes proyectos de inversión que mejoren las instalaciones donde desarrollan su actividad económica estos 24 promotores: almazaras, explotaciones agrícolas y ganaderas, establecimientos hoteleros y comerciales, equipamientos público, así como para la formación y promoción turística de los mismos.

En total, la inversión para estos proyectos asciende a casi cuatro millones de euros, con una subvención de un millón de euros, es decir, el 25 por ciento de la financiación. Estas iniciativas generarán en la comarca nueve empleos nuevos y la consolidación de otros 67 puestos de trabajo, el 24 por ciento de ellos ocupados por mujeres.

La titular de Agricultura ha indicado que estos proyectos son la muestra de como “la Sierra de Segura y sus municipios avanzan hacia el respeto medioambiental de su entorno, la solidaridad social y el desarrollo económico”. Todo ello, ha recordado Víboras, gracias al trabajo del GDR Sierra de Segura.

El ámbito de actuación de este GDR beneficia a una población de 26.556 habitantes, ubicados en los municipios de Arroyo del Ojanco, beas de Segura, Génave, Hornos de Segura, Orcera, Puente de Génave, La Puerta de Segura, Santiago-Pontones, Siles, Segura de la Sierra, Torres de Albánchez y Villarrodrigo.

Elena Víboras ha hecho hincapié en que el GDR Sierra de Segura es “la imagen del modelo de desarrollo rural que impulsa el Gobierno de Andalucía”, basado en la interacción de los agentes sociales y económicos de los territorios rurales. “Un modelo vivo”, ha explicado, que fortalece el desarrollo socioeconómico diverso con una garn capacidad para la creación y consolidación de empleos.

Por último, la consejera de Agricultura ha felicitado a los Grupos de Desarrollo Rural por todo el trabajo que llevan a cabo en toda Andalucía y, en concreto, ha animado a estos promotores “a seguir trabajando para mejorar el desarrollo de nuestros pueblos, para generar un mayor beneficio en nuestras comarcas y para propiciar una mejor calidad de vida y muchas más oportunidades para sus habitantes”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo