Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / PDR 2014-20 de Castilla-La Mancha. La Unión de Uniones pide mantener presupuesto y fijar prioridades

           

PDR 2014-20 de Castilla-La Mancha. La Unión de Uniones pide mantener presupuesto y fijar prioridades

23/07/2014

La Unión de Uniones ha hecho llegar a la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha sus alegaciones al Plan de Desarrollo Rural 2014-2020, expuesto a consulta pública, poniendo de manifiesto sus prioridades y la necesidad de mantener el esfuerzo presupuestario en mejora estructural para los próximos años.

La Unión de Uniones reclama en sus alegaciones al Plan de Desarrollo Rural (PDR) presentadas a la Consejería de Agricultura que concrete el Cuadro Financiero por prioridades y medidas, así como la cuantía de las ayudas seleccionadas. Algo que se ha hecho de ordinario en otras Comunidades Autónomas pero no ésta, y cuya ausencia en el documento de Castilla-La Mancha es, para la organización, una grave deficiencia del proceso de consulta pública que impide hacer una valoración adecuada del PDR regional.

En el aspecto financiero, además de una concreción de las partidas, la Unión de Uniones ha pedido a la Consejería que, puesto que de su propio diagnóstico no se deduce que las necesidades del futuro PDR vayan a ser menores, se mantenga al menos la misma inversión pública total que en el PDR pasado. Ello implicaría que, pese a haberse aprobado mantener la misma aportación de la Unión Europea al Plan, la contribución regional debe incrementarse para cubrir el recorte de la participación del Ministerio de Agricultura.

En cuanto al catálogo de medidas que la versión preliminar del PDR incluye, la Unión estima que se adecua de forma nominal a los objetivos que éste debe asumir. No obstante, entre las prioridades que la organización ha expresado a la Consejería de Agricultura en sus alegaciones, están la de apoyar con carácter preferente determinadas ayudas como la incorporación de jóvenes, modernización de explotaciones y de regadíos y a zonas con limitaciones específica y, de forma particular, a los agricultores profesionales y explotaciones prioritarias, que están amparados por la Ley estatal 19/995 de Modernización de las Explotaciones Agrarias y la Ley autonómica 4/2004 de las Explotaciones Agrarias y el Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha.

La Unión de Uniones considera que la medida agroambiental por excelencia son las ayudas a la agricultura y ganadería ecológicas, y ha requerido de la Consejería que éstas no se vean afectadas por la normativa comunitaria del greening y la imposibilidad de que las superficies ecológicas puedan recibir una doble compensación por ambas vías.

Precisamente, en cuestiones ambientales, una de las novedades del PDR consiste en la instrumentación de ayudas a las explotaciones agrarias que estén ubicadas en Red Natura 2000. La Unión de Uniones da especial trascendencia a esta medida, ahora que se están elaborando los planes de gestión de los espacios de la Red Natura 2000 en los que se incluyen restricciones y limitaciones a la actividad agrícola y ganadera de las explotaciones que pueden derivar en situaciones de lucro cesante y obstáculos a sus expectativas de desarrollo a las que no se enfrentan otras situadas fuera del ámbito protegido. Para la organización, sobre el PDR y los Planes de Gestión Red Natura debe asentarse el principio de que estas situaciones de afección de la propiedad privada para proteger los valores naturales e intereses generales debe ser compensada íntegramente por los poderes públicos a los afectados y, en sentido inverso, no imponer restricciones que no puedan ser compensadas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo