• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / COAG urge al Gobierno apoyo económico suficiente para establecer un nuevo modelo de gestión de excedentes de purines

           
Con el apoyo de

COAG urge al Gobierno apoyo económico suficiente para establecer un nuevo modelo de gestión de excedentes de purines

24/07/2014

Tras más de cinco meses de debates el problema de la gestión de los excedentes de purines está aún sobre la mesa y la situación no para de empeorar. El 20 de junio el Ministerio de Industria publicó en el Boletín Oficial del Estado el nuevo sistema de retribución de primas a la cogeneración eléctrica, que provocará que no se puedan volver a poner en funcionamiento la gran mayoría de las 29 plantas de tratamiento de purines por cogeneración, encargadas de gestionar 2,6 millones de m3 de purines procedentes de unas 2.000 explotaciones de porcino, de las cuales 750 se encuentran en zonas vulnerables a nitratos. “Las explotaciones de porcino afectadas por los cierres de estas planta llevan todo el año asumiendo costes adicionales y procurando seguir cumpliendo con la normativa medioambiental que las atañe, circunstancia que les complica aún más el correcto desarrollo de su negocio. Esta decisión nos deja sin tiempo para poder analizar e implementar nuevos sistemas de gestión de los excedentes de purines”, ha lamentado el responsable del sector porcino de COAG, Jaume Bernís.

Ante la crítica situación, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha reclamado por carta a los Ministerios de Industria y Agricultura que dispongan cuanto antes de una partida presupuestaria suficiente como solución de urgencia en el corto plazo y que apoyen económicamente la puesta en marcha de nuevos sistemas de gestión de los excedentes de purines ( tales como la producción energética de autoconsumo en explotaciones porcinas que realizan en Dinamarca y Alemania), para que las granjas de porcino puedan adaptarse a esta nueva situación en el medio plazo. Desde el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se informó al sector porcino, en la reunión celebrada el pasado 11 de Junio, que se barajaba disponer de una partida presupuestaria de 10 millones de euros con el fin de intentar aliviar la situación en las Comunidades Autónomas afectadas, aunque la última palabra la tiene Industria.

El próximo viernes, 25 de julio, COAG abordará esta problemática en el mercado de las Jornadas Técnicas del sector en Lleida. Con la ayuda de acreditas expertos en la materia, más de 250 ganaderos debatirán sobre el futuro del sector, analizando sus principales oportunidades y amenazas. En el evento está prevista la participación, entre otros, del Secretario General de COAG a nivel estatal, Miguel Blanco, y el Consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural de Cataluña, Josep Maria Pelegrí.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevé un aumento del consumo mundial de carne 21/11/2025
  • Las exportaciones de porcino de EEUU descienden por las menores compras de China 21/11/2025
  • Yaya Wars, la nueva campaña de Interporc que homenajea la cocina tradicional entre generaciones 21/11/2025
  • Biofilm positivo: una revolución en la bioseguridad en las granjas porcinas 20/11/2025
  • El mercado porcino europeo mantiene ajustes moderados mientras continúan las presiones a la baja 18/11/2025
  • Aumenta el censo porcino danés 18/11/2025
  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo