Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Leche Tierra de Sabor y Llet Nostra, las mejor valoradas en un estudio de la OCU

           

Leche Tierra de Sabor y Llet Nostra, las mejor valoradas en un estudio de la OCU

24/07/2014

OCU ha analizado en esta ocasión 40 marcas de leche, frente a las 47 de hace tres años, bien porque algunas han desaparecido, bien porque no cumplían los requisitos del análisis de OCU (una fecha de consumo mínimo en torno a los 90 días).

Por marcas, los mejores resultados del análisis son los obtenidos por Tierra de Sabor valoración de 78 sobre 100), Llet Nostra (76 sobre 100), La Vaquera (74 sobre 100) y Condis (74 sobre 100). Todas ellas son marcas de distribución regional, que no siempre se encuentran cerca del domicilio del consumidor.

Las leches con peor valoración son Carrefour discount, Milbona (Lidl) y La Vaquita: las tres reciben una penalización por utilizar leche envejecida.

Hacendado o Carrefour destacan por su buena relación calidad/precio: ambas obtienen una valoración de 66 sobre 100 y se pueden adquirir por 0,60 euros. En cuanto al precio, la leche es hoy de media un 10% más cara que hace tres años. Las marcas blancas o de distribuidor son de media un 21% más barata que el resto.

La mejora de la calidad de la leche que se ha constatado en el informe se centra en tres aspectos:

– No se ha detectado la presencia de fosfatos (al contrario que hace tres años), aditivo empleado para corregir los defectos de un procesado poco adecuado de la leche.

– Tampoco se ha encontrado leche en polvo, algo que se podía sospechar en cuatro marcas analizadas en 2011.

– El tratamiento térmico de la leche es ahora menos agresivo y evita los problemas detectados anteriormente, como la degradación de las vitaminas y los aminoácidos esenciales; aunque no es grave, este problema aparece en 4 marcas.

Además, 38 de las 40 marcas analizadas han sido calificadas como buenas o incluso muy buenas por un panel de expertos catadores.

A pesar de la mejora generalizada, todavía persisten algunas prácticas mejorables, como es la presencia de leche envejecida, sobre todo en tres marcas donde los índices de proteólisis (indicador de esta práctica), son especialmente elevados. Fuente: OCU

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo