Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La DO vitivinícolas se quejan de que el MAGRAMA cree una interprofesión sin contar con ellas

           

La DO vitivinícolas se quejan de que el MAGRAMA cree una interprofesión sin contar con ellas

28/07/2014

Las decisiones de esta Interprofesional afectarán a muchos operadores que no han estado representados en su gestación, lo que no augura un buen comienzo para esa organización. Difícilmente se va a conseguir un consenso como el que el sector necesita para afrontar sus principales problemas si se trata de imponer los acuerdos de una Organización Interprofesional a un gran número de viticultores y bodegueros que no han tenido representación en la constitución de la misma. Resulta igualmente complicado que ésta cumpla los objetivos y funciones que la ley asigna a las organizaciones interprofesionales agroalimentarias si no se cuenta con una parte tan importante del sector, según denuncia la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas.

A pesar de los llamamientos que han realizado las Denominaciones de Origen Vitivinícolas para que se les informe sobre los objetivos y las necesidades que pretende satisfacer la Organización Interprofesional del Vino a nivel nacional que ha impulsado el Ministerio, éste ha hecho caso omiso a esas peticiones y ha provocado un acuerdo entre una parte del sector, ignorando la opinión, sin embargo, de las 69 denominaciones de origen vitivinícolas, cuya importancia y protagonismo en el mercado en los últimos años ha crecido significativamente y, según datos oficiales, están fuera de toda discusión, contribuyendo a generar valor para el vino español en el mercado exterior e interior y a ganar cuotas de mercado a nivel internacional hasta hace pocos años impensables para el vino de nuestro país, algo que ha ocurrido gracias al esfuerzo y al trabajo de las bodegas y viticultores a ellas adscritas, muchos de los cuales no han estado representados en las negociaciones para la creación de esta interprofesional.

La constitución de una Interprofesional con la representatividad que ha conseguido aglutinar el Ministerio, obviando a una parte tan importante del sector y sus peticiones, no ya para formar parte de la organización, sino para que su opinión a la hora de darle forma fuera tenida en cuenta, dado el conocimiento del mercado que aglutinan las denominaciones de origen vitivinícolas, se puede calificar como una foto para la galería y no como una solución a los problemas del sector.

Difícilmente se va a conseguir con una organización así gestada el amplio consenso que el sector necesita para afrontar sus problemas si se trata de imponer los acuerdos de una Organización Interprofesional a un gran número de viticultores y bodegueros que no han tenido ni arte ni parte en la constitución de la misma. De igual modo, se antoja complicado conseguir los objetivos y funciones que la Ley 38/1994, de 30 diciembre, reguladora de las organizaciones interprofesionales agroalimentarias asigna a éstas si no se cuenta con una parte tan importante del sector.

La Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas integra en la actualidad a 52 Consejos Reguladores, representativos de 54 denominaciones de origen (los consejos de Jerez y Málaga lo son también de las D.O. Manzanilla y Sierras de Málaga, respectivamente).

En términos comerciales sus asociados agrupan a más de 4.000 bodegas en todo el país, que comercializan una cifra superior a 1.384.000.000 botellas de vino con D.O., la inmensa mayoría de la comercialización del vino (más del 90%) del vino envasado con D.O. en nuestro país.

Los 52 Consejos Reguladores integran más de 134.500 viticultores, titulares de más de 580.000 hectáreas de viñedo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo