Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / UUAA pide mellorar o proceso de adjudicación de cota

           

UUAA pide mellorar o proceso de adjudicación de cota

30/07/2014

Os casos de fraude na cesión de cotas lácteas que desde hai semanas están sendo denunciadas polos produtores nas oficinas de UUAA, non terían posibilidade de producirse se o FEGA e as oficinas de Extensión agraria cruzasen os datos de traspasos de dereitos de produción de xeito automático.

Esta carencia xenera un valeiro que intermediarios sen escrúpulos, e normalmente xa sen actividade e bens cos que responder, estean a provocar unha situación de inseguridade nun momento especialmente delicado como é o do fin do sistema de cotas lácteas. A falta dun plan específico no que traballen as industrias, as administración e os produtores, vai a situar a todo o sector nun horizonte de conflito sen saída no que os competidores franceses van a saír beneficiados, xa que eles si teñen programado a aterraxe no escenario post cotas.

Tal como leva reclamando Unións Agrarias, a reforma do paquete lácteo, despois da constatación do fracaso da súa actual disposición, debe priorizar a contractualización a longo prazo e uns uns niveis de tolerancia de sobrepasamento da produción que non superen o 10%. Na actualidade as tolerancia por sobreprodución poden achegarse ao 50%, unha situación aproveitada polas industrias para incentivar a produción cando a situación de mercado lles beneficia.

Tan so con este cambio teríase evitado a formación dunha burbulla especulativa dos dereitos de produción diante da temor xeneralizado no sector lácteo a unha multa por supertaxa. Desde UUAA reclámase que se prepare e se active nos meses de agosto e setembro o reparto da cota para enfriar o mercado do alugueiro e reventa de dereitos de produción.

Do mesmo xeito, a falta da dunha figura como a do mediador, con capacidade sancionadora que arbitre na compravenda de leite, permitiría que os gandeiros puidesen negociar en pe de igualdade coas industrias evitando deste xeito ter que pechar contratos enriba do inicio de campaña co risco de quedar fora da recollida se non se aceptan as condición que marcan desde as industrias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo