Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Arranca el verdeo en Andalucía, con una cosecha irregular

           

Arranca el verdeo en Andalucía, con una cosecha irregular

01/09/2014

Se adelanta la campaña de verdeo de la aceituna de mesa con perspectivas de una cosecha irregular. Según los datos de los que dispone COAG Andalucía, la campaña de manzanilla estará en valores medios (bajos en algunas zonas), al igual que la hojiblanca, mientras la gordal se sitúa por debajo de la cosecha media, lo mismo que se espera en variedades como la cacereña y la carrasqueña. A nivel internacional, las cosechas van a ser también inferiores a la producción normal: en California se prevé sólo una tercera parte de la media, y en Argentina la campaña también ha sido baja.

Esta organización agraria considera que los productores y cooperativas tienen la oportunidad de quitar de una vez el lastre que hunde los precios. En ese sentido, COAG ha planteado diversas propuestas de autorregulación, que en este año podrían ser muy eficaces, debido al stock acumulado de campañas anteriores y al previsible aumento del desvío a aceite (debido a la recuperación del precio de éste y las malas previsiones de cosecha). Estas propuestas podrían contribuir a la ansiada rentabilidad del sector.

Sin embargo, estas propuestas no han sido apoyadas por la interprofesional Interaceituna que, en opinión de COAG, no está dando respuesta a los problemas que acucian a los productores de aceituna de mesa. Tal y como pone de manifiesto el IPOD (Índice de Precios en Origen y Destino), el precio que paga el consumidor es cinco veces mayor al que percibe el productor.

COAG recomienda a los productores no vender su cosecha sin precio, y exigir a las cooperativas y entamadoras con excedentes una gestión de autorregulación que tenga en cuenta la recuperación del precio del aceite en esta campaña.

Esta organización agraria sigue defendiendo la necesidad de poner en marcha contratos tipo, la regulación del sector, el control del intrusismo y las figuras de calidad en la aceituna de mesa.

* Avances en la diferenciación por calidad

COAG Andalucía valora y destaca los avances conseguidos en la lucha por diferenciarse en calidad, que se materializan en la IGP manzanilla y gordal sevillana, que está ya en marcha. La diferenciación por la calidad debe ser un elemento crucial en este sector, como lo es en muchos otros, y desde este organización agraria abogamos por el desarrollo de estas figuras en todas las variedades, ya sea a través de Denominaciones de Origen o en el ámbito de las Indicaciones Geográficas Protegidas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo