Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / Castilla y León ultima el borrador de reglamento para la creación de la interprofesional de la patata

           

Castilla y León ultima el borrador de reglamento para la creación de la interprofesional de la patata

03/09/2014

En el encuentro celebrado en la tarde del lunes se ha analizado la situación de la actual campaña marcada por el incremento de la superficie de un 2,7 % de media en los principales países productores de Europa (Bélgica, Holanda, Francia, Alemania, y Reino Unido). También se espera un aumento de la producción en estos países, hasta alcanzar los 25,24 millones de toneladas, un 4,6 % superior a la del 2013. En España también se ha incrementado la superficie con respecto a la pasada campaña hasta llegar a las 72.429 hectáreas sembradas actualmente. En Castilla y León, tal y como se ha analizado durante la reunión, se ha mantenido la superficie de este cultivo situándose de nuevo la Comunidad, con 20.600 hectáreas, como líder nacional de este tubérculo, el 28 % del total de España.

Esta situación del mercado europeo, como se ha expuesto durante el encuentro, hacen necesario que los agricultores de la Comunidad continúen realizando el arranque de manera escalonada. El sector está realizando el arranque a medida que se absorbe la producción. Los integrantes de la mesa han vuelto a recomendar que los productores sigan con esta práctica ya que todavía la campaña no ha concluido.

En la reunión de la mesa regional de la patata también se ha abordado la futura creación, tal y como establece la Ley Agraria de Castilla y León, de la Organización Interprofesional de la patata. Se trata de un organismo en el que estarán representados todos los sectores: productores, transformadores y comercializadores, y que permitirá defender los intereses comunes del sector.

La Consejería de Agricultura y Ganadería, como ha explicado el director general de Industrias Agrarias y Modernización de Explotaciones, Jorge Morro, ultima el borrador del reglamento de la interprofesional. Los integrantes de la mesa han coincidido en destacar la necesidad de poner en marcha este organismo para así potenciar los mecanismos de estabilización del mercado.

En el encuentro se han analizado también los precios, los integrantes de la mesa han hecho un llamamiento a los operadores y a la distribución para que aseguren que se cubren los costes de producción de los agricultores.

Órgano de consulta

La mesa de la patata, constituida mediante decreto 7/2010 de 18 de febrero, es el órgano, de asesoramiento y consulta del Gobierno autonómico en los asuntos relacionados con el sector, y están representados todos los agentes implicados en la cadena de valor de este cultivo.

La Consejería de Agricultura y Ganadería en la última reunión de la mesa, el pasado 24 de julio, se comprometió a volver a convocar esta mesa en los primeros días de septiembre para analizar la situación de la campaña.

Boletín de la patata

La Consejería de Agricultura y Ganadería distribuyó, en el mes de julio, entre los productores de la Comunidad, los principales operadores de patata y los responsables de compra de las principales cadenas de distribución, el noveno boletín de la patata. Una publicación que tiene como principal objetivo ofrecer información útil a los productores en la toma de decisiones en las explotaciones de la Comunidad.

Este boletín ofrecía información sobre la producción y la comercialización nacional e internacional, así como una serie de recomendaciones entre las que destaca la importancia de que los agricultores realizaran los arranques en sus explotaciones cuando su operador comercial se lo indicase.

Además Castilla y León acogió, en el mes de julio, y coincidiendo con el arranque de la campaña en la Comunidad, el primer encuentro nacional de la patata, celebrado en Tordesillas y organizado por la Asociación de Operadores de Patata en Origen de Castilla y León (Asopocyl) en colaboración con el Gobierno autonómico. Un encuentro al que asistieron 350 productores y participaron operadores comerciales de los principales países productores de la Unión Europea, Francia, Portugal y Reino Unido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo