Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / Castilla y León solicita que la patata se beneficie de medidas de ayuda por el veto ruso

           

Castilla y León solicita que la patata se beneficie de medidas de ayuda por el veto ruso

04/09/2014

La Consejera de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, ha pedido la inclusión de la patata entre los productos afectados por el veto ruso sobre las exportaciones agroalimentarias de la UE, con el fin de que este sector pueda beneficiarse de una medida de ayuda. Este fue uno de los temas debatidos en la Mesa Regional de la Patata celebrada el pasado lunes.

Clemente ha hecho la petición en el Consejo Consultivo, que ayer reunió en Madrid a los Consejeros y la Ministra de Agricultura con el fin preparar la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, convocada este viernes para analizar el impacto del veto ruso.

La consejera ha recordado que en 2013, Rusia ya aplicó medidas de restricción de las exportaciones comunitarias de patata, que redujeron las exportaciones al mercado ruso a un valor de 25 millones de euros, mientras que la media en los 5 años anteriores había ascendido a 65 millones de euros. Actualmente, la situación del sector pude verse agravada por tratarse de un veto total y por el aumento de superficie y producción de este tubérculo en los principales países productores de la UE.

En concreto, la superficie sembrada en los principales países productores de la UE (Bélgica, Holanda, Francia, Alemania, y Reino Unido) ha aumentado una media de un 2,7% con respecto a la campaña anterior. En España también se ha registrado un incremento de la superficie, hasta llegar a las actuales 72.429 hectáreas sembradas. Por el contrario, en Castilla y León, la superficie de este cultivo se ha mantenido en 20.600 hectáreas, cifra que la sitúa como líder nacional de este tubérculo, con el 28% de la producción total de España.

El aumento de la superficie sembrada, unido a los buenos rendimientos esperados, tanto a nivel nacional como comunitario, está generando un incremento de la producción, cuya presión ya se esta viendo en el mercado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo