Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / Alertan de la crítica campaña que atraviesan los productores de patata en La Rioja

           

Alertan de la crítica campaña que atraviesan los productores de patata en La Rioja

19/09/2014

El 85% de la patata que se cultiva en La Rioja se hace bajo contrato con la industria, de manera que los agricultores al menos cubren los costes de producción (aunque sin un gran beneficio). Pero es tal el atasco de producto, que a pesar de estar en plena campaña de recolección, los almacenes están recogiendo la patata con cuentagotas. A esto se añaden, además, los abusivos descuentos que están aplicando los almacenistas sobre los precios que figuran en los contratos.

Mucho peor es todavía la situación de los agricultores que intentan vender su patata en el mercado libre, ya que los precios que se ofrecen por ella (de 3 a 5 céntimos por kilo), se sitúan muy por debajo de los costes de producción.

Una situación, denuncia la UAGR, de la que no se benefician los consumidores, ya que el precio de la patata se incrementa un 1.050% entre lo que cobra el agricultor y lo que paga el consumidor (según recoge el Índice de Productos en Origen y Destino, IPOD, elaborado mensualmente por COAG y varias organizaciones de consumidores).

A este atasco se ha llegado después de que se hayan ido solapando las cosechas de patata temprana y de media estación en España, a lo que se suma la gran presión que ha hecho durante el primer semestre la importación de grandes cantidades de patata vieja procedentes de Francia. Y si en España hay un solapamiento entre zonas productoras, en el resto de Europa se estima que hay un excedente de 3 millones de toneladas. A lo que se añade por último el veto ruso a los productos europeos, que también afecta a la patata.

Ante este panorama, la COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, de la que forma parte la UAGR) va a enviar una carta al Ministerio de Agricultura solicitando medidas urgentes para paliar la crítica situación que atraviesan muchos productores de patata. Si es verdad que hay mecanismos en la PAC para hacer frente a las situaciones críticas, la UAGR confía en que el Ministerio español las reclame con urgencia.

Para la Unión, es también indispensable la creación de una Interprofesional que organice la producción de patata española, así como la promoción de la patata en fresco (como se está haciendo con las frutas y las hortalizas). En nuestra región, la UAGR reitera la necesidad de crear una Denominación de Origen Protegida para la patata de La
Rioja como medio para valorizar este cultivo.

Por último, la UAGR solicita a los almacenistas que faciliten en la medida de lo posible la recepción del producto, dados los problemas sanitarios y de conservación que pueden generarse si no se arranca la patata en su adecuado momento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo