Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Investigan cómo obtener envases plásticos a partir del excedente de la producción de queso

           

Investigan cómo obtener envases plásticos a partir del excedente de la producción de queso

24/09/2014

El proceso de fabricación del queso genera de media, de la producción de una tonelada de queso, 9 toneladas de suero de leche. Sólo en Europa se estima que se producen anualmente 75 millones de toneladas de suero de leche procedente de los fabricantes de queso. Aunque parte de este subproducto vuelve nuevamente a la cadena alimentaria para la realización de otros productos lácteos, cerca del 40% del suero es desechado y gestionado como residuo en las industrias alimentarias.

El proyecto europeo LIFE+ WHEYPACK es un proyecto cuyo principal objetivo es demostrar que puede fabricarse un nuevo envase para productos lácteos con materiales 100% biodegradables, que permitan un menor impacto ambiental y disminuir la huella de carbono de los envases plásticos tradicionales, procedentes de recursos no renovables como el petróleo, utilizando los excedentes de suero para generar el nuevo material del envase.

En concreto, el material sintetizado para la fabricación de estos nuevos envases será el polihidroxibutirato (PHB) que se obtendrá tras un proceso de fermentación de microorganismos a partir del suero de leche.

Innovación: El excedente de suero se convierte en la solución para obtener envases plásticos más sostenibles

La gran cantidad de excedente de suero generado por la industria láctea provoca que este subproducto se convierta en un problema de desperdicio de alimento para las empresas del sector. Con este proyecto, el propio generador del residuo podría obtener un beneficio, dándole un nuevo valor añadido a este subproducto al convertirlo, a través de un proceso de bioproducción controlada, en un nuevo material para envases de quesos, medioambientalmente sostenibles, viables económicamente y que cumplan las funciones de seguridad, calidad sensorial, vida útil…. propios de los productos lácteos.

Liderado por AINIA y con colaboración interregional

El proyecto WHEYPACK, dado su carácter medioambiental, está apoyado por el Programa LIFE+ de la Unión Europea. Tiene una duración de dos años y medio y está liderado por AINIA CENTRO TECNOLÓGICO (España). Cuenta con la participación de un equipo multidisciplinar con amplia experiencia en tecnología alimentaria, bioprocesos, microbiología, análisis químicos, envases plásticos y sistemas de envasado alimentario. En concreto, la empresa CENTRAL QUESERA MONTESINOS (España), el centro tecnológico AIMPLAS (España) y la empresa de envases EMBALNOR (Portugal).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo