Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Cooperativas gallegas piden extremar las medidas de control sobre el mercado lácteo

           

Cooperativas gallegas piden extremar las medidas de control sobre el mercado lácteo

25/09/2014

Ante la renovación trimestral de los contratos lácteos para el último trimestre de 2014, AGACA reclama a las administraciones públicas, tanto central como autonómica, que extremen las medidas de control sobre el funcionamiento del mercado lácteo, con especial incidencia en los siguientes puntos:

1º.- Controlar las posibles importaciones de leche concentrada que, con posterioridad, se emplea para reconstituir y envasar en cartón para consumo.

2º.- Que se extremen las medidas de control de calidad y sanitarias del mentón de barra y otros derivados lácteos procedente de países y mercados atípicos, o no habituales, en el mercado español.

3º.- Que se controle a las industrias lácteas y a las grandes superficies y se impida la banalización y depreciación de los derivados lácteos en el punto de venta, denunciando a aquellos especuladores oportunistas que traten de depreciar los productos lácteos frente a los consumidores.

4º.- Que se activen medidas de fomento y promoción del consumo de leche destacando aquellos que son comercializados de manera sostenible favoreciendo la cadena de valor del sector. En este sentido, el sello «Producto Lácteo Sostenible» (PLS) debería ser impulsado e implantado para diferenciar a los profesionales respetuosos con el sector de los especuladores, delante de nuestros consumidores.

Por otra parte, esperamos un compromiso por parte del Ministerio y de las Administraciones Autonómicas, semejante al plan de sanciones que actualmente está desarrollando el Gobierno Central en el sector de las frutas y hortalizas, con sanciones a las empresas que entre otros puntos, no tengan, o incumplan, contratos; no respeten precios de los productos y plazos de pago.

Los productores y cooperativas no pueden ser los únicos en pagar las consecuencias del veto ruso o de otras circunstancias del mercado mundial de la leche, en un país en el que se importa un tercio del que se consume.

Por eso, las cooperativas denunciaremos públicamente a los agentes del sector que, por oportunismo o circunstancias especulativas puntuales, jueguen a aprovecharse y desvalorizar el trabajo de los ganaderos y otros agentes vinculados. Un sector que se enfrenta al gravísimo problema de una más que probable supertasa al remate de la presente campaña 2014/2015 y a una inmediata liberalización del mercado, el que supondrá una altísima volatilidad y empobrecimiento de la cadena de valor por falta de organización y estructuración de la misma.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo