Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / CERES impulsa los canales cortos de comercialización como yacimiento de empleo para las mujeres del medio rural

           

CERES impulsa los canales cortos de comercialización como yacimiento de empleo para las mujeres del medio rural

09/10/2014

Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer Rural (próximo 15 de octubre), la Confederación de Mujeres del Mundo Rural (CERES), organización vinculada a COAG, pondrá de relieve con diversos actos regionales la potencialidad de los canales cortos de comercialización para generar empleo femenino de calidad en el medio rural.

Tras el éxito de la 1ª fase del proyecto “La despensa femenina del turismo rural”, (una alianza estratégica entre productoras y establecimientos de comarcas de turismo rural para promocionar los productos locales y estimular el crecimiento económico en 12 comarcas españolas), responsables de CERES presentarán entre el 12 y el 18 de octubre la 2ª fase del proyecto. Será en 6 de las 10 nuevas comarcas turísticas que participan en esta nueva edición (Asón en Cantabria, Sayago en Zamora, Cinco Villas en Zaragoza, Guadalentín en Murcia, Guadalhorce en Murcia, Aljarafe-Doñana en Andalucía, A Mariña en Lugo, Utiel-Requena en Comunidad Valenciana, Vizcaya y Gran Canaria.). Consultar fecha de las diferentes presentaciones en pág 2.

Al igual que en la primera iniciativa, los alimentos locales producidos por mujeres serán promocionados en restaurantes, tiendas y casas de turismo rural para aportar valor añadido a los potenciales turistas y abrir nuevas vías de ingresos a las explotaciones familiares. Para ello se ha creado un catálogo de productos elaborados por agricultoras y ganaderas de cada región que se puede descargar en http://www.ladespensafemenina.coagmovil.org/

Tal y como afirma Inmaculada Idáñez, Presidenta de CERES, «con este proyecto queremos hacer un guiño a la sociedad consumidora para hacerle consciente de la importancia del consumo de productos locales, de temporada, alejándonos de los circuitos habituales de distribución y convertir así a productoras y consumidores en participantes activos y responsables de mantener vivo el medio rural, al generar valor añadido y empleo».

Como pistoletazo de salida a los actos con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, mañana dan comienzo en San Bartolomé de Tijarafe, Gran Canaria, las jornadas sobre “Mercados locales, alimentos de confianza y oportunidades para las mujeres productoras”, que del 8 al 10 de octubre reunirá a medio centenar de agricultoras y ganaderas de toda España para analizar el futuro de la venta directa de alimentos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo