Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Ángel Villafranca «No tenemos que cambiar nuestros productos, pero sí nuestros canales y redes de distribución»

           

Ángel Villafranca «No tenemos que cambiar nuestros productos, pero sí nuestros canales y redes de distribución»

20/10/2014

La segunda de las conferencias del programa de actividades ‘Octubre, ven y vino 2014’, celebrada ayer jueves en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, se dedicó a un tema de actualidad y de gran importancia para el sector del vino, como es la Ley de Cooperativas, de la que hablaron el presidente de Cooperativas Agroalimentarias, Ángel Villafranca, y el responsable de Relaciones Corporativas de Dcoop, Esteban Carneros, dos de los responsables que han protagonizado este año la mayor fusión de cooperativas agroalimentarias de España a nivel supra regional, convirtiéndose en líderes nacionales en producción y comercialización de vino y de aceite.

Ante un público que llenó el salón, formado por expertos del sector, cooperativistas, directores de entidades bancarias y estudiantes del curso de Vitivinicultura de la EFA de Campo de Criptana, Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha y de España, y además de BACO, entidad castellano-manchega que ha protagonizado dicha fusión con la andaluza Dcoop, defendió la importancia de la fusión de cooperativas para fortalecer la presencia de los diferentes productos entre los consumidores.

Así, hizo hincapié en que “las bodegas hacen productos que deben acabar en las meses de la gente”. Con este objetivo, Villafranca defendió la fusión, firmada hace pocas semanas, del Grupo Baco, que él también preside, con Dcoop, conglomerado cooperativo andaluz, lo que ha dado lugar a una gran cooperativa en la que Baco se ha convertido en la sección vitivinícola de Dcoop. “Baco ha dado un paso de integración corporativa y posicionamiento en el mundo”, señalaba. Y es que, según afirmaba, “el mundo cambia y hay que adaptarse”. “No tenemos que cambiar nuestros productos, pero sí nuestros canales de distribución y redes comerciales, y actuar sobre el mundo de hoy, adaptándonos a las estructuras que demanda el comercio y el consumidor internacional, que es nuestro objetivo”.

En la misma línea incidió el responsable de Relaciones Corporativas de Dcoop, quien manifestó que “Dcoop ya es una empresa de Alcázar de San Juan porque aquí tenemos nuestra sección de vinos”. Esteban Carneros defendió también la integración como una herramienta básica para unir fuerzas para el beneficio común, y se mostró encantado de poder presentar en esta conferencia el proyecto de Dcoop para sumar esfuerzos porque “estoy seguro que la sección de vinos seguirá creciendo porque lo merecen los agricultores”.

El alcalde de Alcázar de San Juan, Diego Ortega, que asistió a la conferencia acompañado de la concejal de Desarrollo y Promoción Vitivinícola, María Jesús Pelayo, los alcaldes de Alameda de Cervera y Cinco Casas, José Ángel Jiménez y Miguel Ángel Rosado, respectivamente, y la directora de la Fundación Tierra de Viñedos, Diana Granados Bellido, apostó también la necesidad de la integración en el mundo cooperativo para el sector vitivinícola, especialmente en La Mancha, para poder afrontar con éxito la incursión en mercados internacionales.

Tras la reciente fusión entre Dcoop y Baco, Ortega se refirió a la importancia estratégica de Alcázar de San Juan, que no sólo ostenta la presidencia de la Asociación de Ciudades Españolas del Vino, sino que ahora, además, es sede la sección vitivinícola de una de las mayores y más potentes cooperativas del sur de Europa. Además, quiso agradecer la presencia de Ángel Villafranca y de Esteban Carneros, que son dos de las personas más cualificadas para hablar de la Ley de Cooperativas, un tema cuya importancia, según afirmó, quedó de manifiesto ante la cantidad de personas que habían asistido a una conferencia de temática técnica y profesional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo