Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La Junta de Castilla y León verifica la competencia de mercado en la venta de vino en los supermercados Lidl

           

La Junta de Castilla y León verifica la competencia de mercado en la venta de vino en los supermercados Lidl

21/10/2014

Funcionarios de la Junta de Castilla y León, competentes en materia de inspección de comercio han procedido a recabar información para comprobar si ha existido algún tipo de infracción en el establecimiento del precio de venta al público de vino de la Comunidad como consecuencia de la campaña comercial puesta en marcha por Lidl y las diferencias manifestadas por algunos productores de marcas comerciales afectadas por la misma, que señalan que se produce venta a pérdida.

La Ley de ordenación del comercio minorista prohíbe «realizar ventas al público con pérdida, fuera de los supuestos regulados en la propia normativa». Se entiende que «existe venta con pérdida cuando el precio aplicado a un producto sea inferior al de adquisición según factura».

Sobre la base de la citada normativa, la actuación de la Junta responde al deber de la Administración de la Comunidad de velar por el respeto a la libre y leal competencia. De la misma forma y con el objetivo de preservar la imagen y el prestigio de los vinos de calidad de Castilla y León, la Consejería de Agricultura y Ganadería ha abierto un expediente informativo para comprobar que no exista fraude en el etiquetado y en la trazabilidad de la calidad de los vinos incluidos en dicha promoción.

La cadena de supermercados Lidl puso en marcha el pasado 6 de octubre una campaña de promoción denominada ‘Tierra de Vinos’ con la edición de un folleto promocional que incluye 38 vinos de los que once son de Castilla y León, entre los que se incluyen cuatro de la D.O. Ribera de Duero, dos de la D.O. Rueda, dos de la D.O. Toro, y tres de la D.O. Bierzo, Cigales y la marca de calidad Vinos de la Tierra de Castilla y León, respectivamente.

La Junta ha iniciado de oficio la actuación inspectora ante la posibilidad de que se esté incurriendo en venta a pérdida por parte de Lidl y que ya se ha traducido en la presentación de la correspondiente denuncia una bodega afectada ante la Consejería de Industria, Innovación y Empleo del Gobierno de La Rioja y el anuncio público de una bodega de la Comunidad de rescindir la relación comercial con la mencionada cadena de supermercados ante los perjuicios que dicha política de precios está ocasionando a sus clientes y colaboradores.

Una vez que los órganos competentes tengan toda la información necesaria para comprobar la posible existencia de una infracción de vulneración de la competencia, o de los aspectos referentes al aseguramiento de la calidad de los vinos de la Comunidad, la Junta de Castilla y León procederá a realizar las acciones que correspondan según la ley.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo