La producción mundial de vino en 2014, con exclusión de los zumos y mostos, alcanzan 271 millones de hectolitros, un 6% menos que en 2013, según las primeras estimaciones de la Organización Internacional de la Viña y el Vino. Los datos de 2013 se han revisado al alza (287.6 hl) debido a la vinificación de mostos de uva a un lado, especialmente en Italia y España.
La producción mundial de vino en 2014 se puede considerar que ha alcanzado un nivel medio, pero con tendencias contrastadas. El año estuvo marcado por fuertes riesgos meteorológicos, que son la causa de estas evoluciones, sobre todo en Europa. El consumo mundial se ha estimado en 243Mhl.
Francia se ha convertido en el primer productor de vino del mundo (46,2 hl), seguido de Italia que ha tenido una mala cosecha (44,4 hl). España ha alcanzado un nivel de producción medio (37 hl) después de un año récord en 2013. La producción ha disminuido en varios países de Europa del Este, mientras que se ha registrado un fuerte crecimiento en Alemania (9,7 hl).
Al otro lado del atlántico, EEUU ha registrado un buen nivel de producción (22,5 hl) por tercer año consecutivo. En Chile, la producción ha disminuido de manera sensible (10 hl). En Nueva Zelanda, la producción ha sido récord (3,2 hl).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.