Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Acuerdo histórico: La UE se compromete a reducir las emisiones de GEI en un 40% y a aumentar el uso de energías renovables al 27% en 2030

           

Acuerdo histórico: La UE se compromete a reducir las emisiones de GEI en un 40% y a aumentar el uso de energías renovables al 27% en 2030

27/10/2014

La UE llegó el viernes a un acuerdo histórico para el clima: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de la Unión por lo menos en un 40 % para 2030 con respecto a los valores de 1990. Se trata de la política energética más ambiciosa a nivel mundial. Inicialmente el objetivo era la reducción de un 20% en el 2020.

Para conseguir este fin, se mantendrá el régimen de comercio de derechos de emisión (RCDE) pero reformado y con un mejor funcionamiento. El factor anual de reducción del límite máximo de emisiones permitidas pasará del 1,74 % al 2,2 % a partir de 2021.

La asignación gratuita de derechos de emisión no desaparecerá. Los Estados miembros con un PIB per cápita inferior al 60 % de la media de la UE podrán optar por seguir concediendo derechos de emisión gratuitos al sector de la energía hasta 2030. Después de 2020, el porcentaje será el 40 %.

Con respecto al sector agrario, el Consejo Europeo ha pedido a la Comisión que estudie la mejor manera de fomentar la intensificación sostenible de la producción alimentaria, a la vez que se optimiza la contribución del sector a la mitigación de la emisión de GEI y al secuestro de tales gases, incluida la vía de la forestación. Antes de 2020, habría que definir una política que permitiera incluir el uso de la tierra, el cambio de uso de la tierra y la silvicultura en el marco de actuación hasta 2030 para la mitigación de las emisiones de GEI.

Los 28 Jefes de Estado y de Gobierno de la UE también acordaron aumentar la cuota de las energías renovables dentro del consumo total de energía de la UE en 2030 a un mínimo del 27% (contra el 14% en la actualidad). También se ha acordado el objetivo de mejorar la eficiencia energética en, al menos, un 27 % en 2030 con respecto a las previsiones de consumo energético futuro sobre la base de los criterios actuales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo