En la vendimia 2014, Francia ha recuperado su liderazgo como mayor productor de vino, sin embargo, su producción no ha sido elevada (45 Mhl). El motivo es la escasa vendimia de los dos otros grandes productores: España e Italia, según ha señalado el presidente de las cooperativas vinícolas francesas, que aglutinan el 50% de la producción gala.
La vendimia francesa ha sido calificada como de cantidad suficiente y de calidad prometedora, debido a que la meteorología favorable del mes de septiembre ha permitido una madurez óptima y una vendimia sin problemas.
Tras dos años de cosechas pequeñas, las existencias son bajas por lo que no hay gran disponibilidad de vino. En consecuencia, las perspectivas de mercado son favorables, con precios orientados al alza (con aumentos entre un 10-20%, según las zonas, en comparación con la campaña anterior) y con una favorable paridad euro/dólar que puede promover las exportaciones.
Para el presidente de las cooperativas francesas, Sr. Calmette, el principal problema es que Francia pierde cada año 2.000 ha de viñedo. El nuevo sistema de autorizaciones de plantación permitiría a Francia aumentar la superficie de viñedo un máximo de 1% anual. Calmette no cree que la demanda llegue a alcanzar el límite de autorizaciones. Actualmente, la demanda varía entre un 0,3-0,5% de la superficie de viñedo, según las zonas. Por ejemplo, en su región, Languedoc-Rosellón, que es la más dinámica, no se demandan más de 800 ha de nuevas plantaciones, lo que supone un 0,5% de la superficie de viñedo existente (225.000 ha). No obstante, Calmette recuerda que hay un factor a tener en cuenta. Los actuales derechos de plantación tienen un precio elevado, mientras que con autorizaciones gratuitas, se podría disparar la demanda, aunque en su opinión, todavía hay margen de crecimiento.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.