Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / La Unión de Uniones CLM: La gran noticia sería que se cumplieran las previsiones en desarrollo rural

           

La Unión de Uniones CLM: La gran noticia sería que se cumplieran las previsiones en desarrollo rural

17/11/2014

La Unión de Uniones de Castilla-La Mancha, tras analizar el presupuesto de la Consejería de Agricultura para 2015, cifrado en 1.358 millones de euros, concluye que la mejor noticia sería que de verdad se cumplieran las dotaciones asignadas a las medidas de desarrollo rural, sobre las que se basa fundamentalmente su aumento 5,0% respecto de 2014. No obstante, la organización echa en falta un mayor esfuerzo presupuestario realizado con recursos propios, que han caído un más de un 60 % desde 2011, con el que alimentar partidas estratégicas como la de Seguros Agrarios.

Las grandes protagonistas del incremento de los presupuestos operativos (capítulos 4, 6 y 7) de agricultura para 2015 en Castilla-La Mancha son sobre todo aquellas líneas que tienen que ver con el Desarrollo Rural y que se financian en gran medida con los ingresos procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEADER). Concretamente, las que experimentan mayores crecimientos son: Industrias Agrarias y Agroalimentarias (128,1 Mill. € en 2015 y +95,3%); Indemnizaciones Compensatorias de Zonas Desfavorecidas (22,0 Mill.€, +61,4 %); Agroambientales (77,4 Mill.€, +10,1%) y el programa de Ordenación y Mejora del Medio Natural (84,2 Mill.€, +32,3).

El aumento considerado para las medidas de desarrollo rural se cimenta a su vez sobre la estimación de que el FEADER ingresará a las arcas de Castilla-La Mancha en el 2015 un 24,8 % más de lo previsto para 2014. Si bien, dichas previsiones no se han cumplido en ejercicios anteriores y su cumplimiento depende al finalizar cada año del grado de ejecución de las medidas auxiliadas. Es por este motivo que la Unión de Uniones consideraría una buena noticia el cumplimiento de los presupuestos en este apartado, lo que no está asegurado.

Por el contrario, se producen recortes importantes en la política de regadíos e infraestructuras rurales (2,4 Mill.€, -9,6 %); en sanidad animal y mejoras ganaderas (5,7 Mill.€, -14,4 %) y congelaciones presupuestarias en el paquete de ayudas a jóvenes agricultores, mejora de explotaciones y modernización de regadíos (31,5 Mill.€) y Seguros Agrarios (4,6 Mill.€), partidas todas ellas muy maltratadas presupuestariamente en los tres pasados ejercicios.

Tanto la línea de seguros agrarios como la de sanidad animal son consideradas estratégicas por la Unión de Uniones, que echa en falta un mayor esfuerzo de recursos propios de la Junta de Comunidades para dotar mejor estas medidas y recuperar algunas que se han perdido en ejercicios pasados relacionadas con la ordenación de producciones agrícolas. Hay que tener en cuenta que sólo un 8,2 % del presupuesto de la Consejería de Agricultura para 2015 se alimenta con aportación regional de la Junta de Comunidades y que dicha aportación ha sufrido una merma del 60,4 % en relación a lo presupuestado en 2011.

Por otro lado, la Unión de Uniones considera que las mayores dotaciones en las partidas de desarrollo rural deberían haberse distribuido moderando los incrementos espectaculares en algunas partidas como las de industrialización y comercialización para mejorar también las de incorporación de jóvenes, planes de mejora, modernización de regadíos, que representan la competitividad de nuestra sector productivo con efectos directos sobre la creación de empleo y también el apoyo a las razas ganaderas autóctonas, por su interés como producción fijadora de actividad en las zonas más desfavorecidas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo