Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Las ventas de maquinaria agrícola europea disminuye en un 5% en 2014

           

Las ventas de maquinaria agrícola europea disminuye en un 5% en 2014

17/11/2014

Tras el boom de los últimos tres años, la demanda de maquinaria agrícola en Europa ha decaído en 2014, según la asociación de fabricantes europea, CEMA.” Para 2014, se espera que el mercado se sitúe en torno a un 5% por debajo del nivel del año pasado”, dijo el Presidente de CEMA Richard Markwell durante la conferencia de prensa mantenida el jueves en EIMA, la feria celebrada en Bolonia.
No obstante, el volumen total de ventas para 2014 representará el segundo nivel más alto de inversión en maquinaria jamás registrado en el sector agrícola europeo. Con un volumen estimado de 26 billones de euros para 2014, el mercado europeo permanecerá en la posición mundial más alta, por delante de Estados Unidos (21 billones de euros) y China (14 billones de euros).

Grandes diferencias dentro de Europa

En la Unión Europea, el comportamiento del mercado difiere sustancialmente: comparado con el pasado año, más de la mitad (15) de los 28 países miembros muestran una menor demanda de maquinaria agrícola para 2014, entre ellos, los dos mercados clave de Francia y Alemania, los cuales, juntos, constituyen alrededor del 40% del total mercado de la Unión Europea. El reciente descenso en ambos mercados ha tenido, por lo tanto, un gran impacto en el comportamiento de negocio a nivel mundial de Fabricantes en Europa.

Tras el éxito del pasado año, el mercado en Francia se ha mostrado particularmente débil en los últimos meses, con volúmenes de inversión recuperándose a largo plazo. Italia, que se mantiene en la cuarta posición en Europa, todavía continúa con una ligera, aunque constante caída del mercado. “ Realmente esperamos que los agricultores italianos pronto sean capaces de ponerse al día con sus inversiones en tecnología avanzada con el fin de seguir siendo competitivos”, dijo Mr. Markwell , a la luz de los continuos bajos niveles de ventas para nueva maquinaria en Italia.

Menor demanda para tractores y cosechadoras

Christoph Wigger, presidente de Grupo de Trabajo de CEMA para grandes tractores y cosechadoras, y el Secretario General de CEMA, Ulrich Adam disertaron sobre la específica situación del mercado para tractores y cosechadoras tras la sesión del Grupo en Bolonia.

Los tractores constituyen un tercio del total del mercado europeo de maquinaria agrícola. Desde Enero a Septiembre de 2014 se han registrado, en la UE, 119.000 tractores nuevos, que supone un 4 por ciento por debajo de los niveles observados en el período correspondiente en 2013. “Los buenos tiempos para el mayor mercado, Francia, han terminado, y los fabricantes así lo sienten”, dijo el Sr. Adam. “Al mismo tiempo, estamos contentos de ver la recuperación en España, un mercado que había caído considerablemente en los últimos años, así como una “vuelta a la normalidad” en países como Portugal y Grecia que habían caído previamente en una profunda recesión”. Las ventas de tractores en Alemania, el segundo mayor mercado en Europa, se mantiene fuerte, con un esperado volumen de ventas de 35.000 unidades en 2014.

Las cosechadoras representan en torno a un 6% del total del mercado de maquinaria agrícola en Europa. Las ventas cayeron alrededor de un 9% hasta las 9.600 unidades en 2014. “ 2014 supuso difíciles condiciones en el campo para los agricultores de ciertas regiones”, continuó Adam. Él hizo referencia a la recolección en condiciones de humedad en Francia y Alemania, pero también a las cosechas récord en las principales zonas de cultivo de granos y oleaginosas, por ejemplo, en Reino Unido. “Existe un intenso uso de máquinas en el campo, y observamos una mayor demanda de última hora durante este año”, concluyó Adam.

2015: un desafiante año por delante

Se esperan condiciones generales del mercado para la maquinaria agrícola en Europa que mantengan el reto durante el 2015. Los fabricantes contemplan el clima de inversión entre los clientes afectados negativamente por la reciente caída de los precios de los productos agrícolas básicos. Además, las nuevas reglas para el pago de subvenciones europeas que recoge la CAP (Common Agricultural Policy) que serán introducidas en 2015 añadirán más incertidumbres, especialmente en los países centroeuropeos. Como resultado, CEMA estima que el mercado de maquinaria agrícola caiga entre otro 5-10% durante 2015.

Al mismo tiempo, la industria cree que las tendencias en todo el mundo – tales como el crecimiento de la población mundial, la urbanización y el cambio climático- continuarán apoyando estructuralmente la demanda de tecnología de maquinaria agrícola de gama alta en los próximos años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo