Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Las 3 CCAA en la DOC Rioja consideran prioritario seguir aunando esfuerzos en defensa de una viticultura de calidad

           

Las 3 CCAA en la DOC Rioja consideran prioritario seguir aunando esfuerzos en defensa de una viticultura de calidad

20/11/2014

El consejero de Agricultura de La Rioja, Íñigo Nagore, se reunió ayer con el viceconsejero de Agricultura del Gobierno Vasco, Bittor Oroz, y el consejero de Desarrollo Rural de Navarra, Javier Esparza, con el fin de seguir trabajando en acciones conjuntas en apoyo al sector vitivinícola en el ámbito de las tres comunidades autónomas.

La reunión celebrada en Hondarribia da continuidad al encuentro que tuvo lugar en Logroño en marzo. “Se trata de encuentros obligados ya que desde las tres comunidades tenemos la responsabilidad de hacer todo lo posible para beneficiar al sector vitivinícola y consensuar políticas dirigidas a impulsar el desarrollo de una viticultura de calidad”, según ha manifestado Íñigo Nagore.

Por su parte, Bittor Oroz ha añadido que “es un paso más en la búsqueda de puntos de encuentro y coordinación en aras de mejorar cuestiones que atañen a nuestros vitivinicultores que comparten Denominación de Origen”, ha destacado Oroz.

El consejero de Navarra Javier Esparza ha recalcado “el peso económico de un sector que genera empleo” y, a su vez, ha defendido “a los protagonistas del vino que contribuyen al mantenimiento del territorio y de nuestros núcleos rurales”.

Dentro del orden del día se han abordado cuestiones relacionadas con el papel de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) en el marco de la Ley de medidas para el funcionamiento de la Cadena Alimentaria; el papel de las Administraciones Autonómicas en el Consejo Regulador y la Interprofesional del Vino; la política de promoción del Consejo Regulador y criterios de las aportación económica de las administraciones, así como la colaboración en la investigación vitivinícola.

Otro de los asuntos tratados en este encuentro ha sido la mayor diferenciación entre las subzonas que componen la DOC Rioja. En este sentido, Íñigo Nagore ha insistido en que “cualquier propuesta debe ser acordada por el conjunto del sector y ser conforme a la normativa europea”. “Desde La Rioja”, ha añadido, “consideramos que más que diferenciación hay que seguir trabajando por la marca Rioja”. Por su parte, Bittor Oroz ha incidido en que “es uno de los asuntos que viene defendiendo el País Vasco en estos encuentros con el objetivo de potenciar Rioja Alavesa”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo