Letonia, Estonia y Lituania son los tres estados miembro que más se han visto perjudicados por el embargo ruso, según la Comisión Europea. Los tres países dependen especialmente de las exportaciones a Rusia. En 2013, habían exportado más del 15 % de su producción láctea a Rusia y sus exportaciones a Rusia representan más del 60 % de sus exportaciones totales de productos lácteos a terceros países.
En agosto y septiembre, los precios de la leche franco explotación disminuyeron considerablemente en Estonia, Letonia y Lituania, mientras que los precios medios de la Unión se mantuvieron relativamente estables. En comparación con el año pasado, los precios de la leche franco explotación en septiembre son un 26-27 % más bajos en Estonia y Letonia y un 33 % más bajos en Lituania, mientras que los precios medios de la Unión solo son aproximadamente un 5 % más bajos. Los precios de la leche en los tres Estados miembros bálticos son los más cercanos a los niveles de intervención en la Unión.
Por este motivo, la Comisión Europea ha puesto a disposición de estos tres países una ayuda por un importe total de 28.661.259 € para prestar ayuda específica a los productores de leche afectados por la prohibición impuesta por Rusia a la importación de productos de la Unión. El reparto de los fondos sería: Estonia con 6,9 millones de euros, Letonia con 7,7 millones de euros y Lituania con 14,1 millones de euros. (Reglamento nº1263/2014)
La ayuda tiene que ser abonada antes del 30 de abril de 2015. Los países tendrán que definir los criterios objetivos utilizados para determinar los métodos para la concesión de la ayuda específica y las medidas adoptadas para evitar la distorsión de la competencia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.