• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Situación internacional del mercado de cereales

           

Situación internacional del mercado de cereales

02/12/2014

El Índice de Cereales y Oleaginosas del CIC (GOI) cerró el mes de noviembre sin cambios respecto al mes anterior. La expectativa de una amplia oferta global provocó en ocasiones una tónica más blanda en los mercados de exportación de soja, maíz, trigo y arroz, aunque su comportamiento diario—sobre todo el de la soja—mostraba a veces cierta volatilidad.

Aunque está a punto de terminarse la recolección de unas cosechas récord de soja y maíz, la reducida disponibilidad operativa en Estados Unidos contribuyó a subidas ocasionales. Los precios del trigo se vieron apoyados por la preocupación ante las perspectivas para la producción de 2015 en Estados Unidos y en la región del Mar Negro.

Debido más que nada al incremento de la cifra para el maíz en China, la previsión para la producción mundial de cereales totales (trigo y cereales secundarios) se ha incrementado en 2m. de t. a 1.990 m., casi igualando así el récord de la campaña anterior. Este aumento se ve absorbido en su totalidad por un incremento de la proyección para el consumo respecto al mes pasado, principalmente en los sectores de piensos y usos industriales. Se prevé que las existencias remanentes al cierre de 2014/15 se eleven a 429m. de t., su nivel más alto en 15 años, sin cambios respecto al GMR del mes de octubre.

Dado que una cifra mayor para Estados Unidos compensa con creces el recorte de la proyección para Argentina, la previsión para la producción mundial de soja se ha incrementado ligeramente, a 308 m. de t., un aumento interanual del 8%. No se espera que el consumo experimente grandes cambios, por lo que es previsible que las existencias registren un aumento interanual de casi un 40%. La previsión para las importaciones por parte de China en 2014/15 se ha incrementado ligeramente, para situarse en un máximo de 73,5m. de t., pero se sigue esperando un crecimiento anual bastante inferior, dado que la oferta interna se vio favorecida por las grandes compras del año pasado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo