Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / LA UNIÓ de Llauradors detecta un hundimiento de los precios de la patata y la cebolla en esta campaña de invierno

           

LA UNIÓ de Llauradors detecta un hundimiento de los precios de la patata y la cebolla en esta campaña de invierno

04/12/2014

Los productores valencianos de patatas y cebollas afrontan esta campaña de invierno con los precios totalmente hundidos en la actualidad, circunstancia que repite lo ya sucedido con la producción estival lo que permite calificar como año negro para ellos, según informa LA UNIÓ de Llauradors.

Los precios que perciben los agricultores no llegan ni a cubrir los costes de producción y recolección y por ello muchos piensan en abandonar las cosechas en el campo o destruirlas porque no les compensa el gasto.

Las cotizaciones oficiales no reflejan además la realidad actual en campo. La media de los dos últimos meses, según el Ministerio de Agricultura, es de 0,09 euros/kg en patata y de 0,10 euros/kg en cebolla, aunque las que ofrece la Conselleria de Agricultura se elevan de una forma desorbitada hasta los 0,25 euros/kg en patata y los 0,20 euros/kg. Precios oficiales al margen lo cierto es que no existen apenas compras en origen y por tanto la información oficial dista mucho de lo que sucede realmente.

Mientras en origen para los agricultores las cotizaciones fluctúan de una campaña a otra pues las de la actual son bastante más bajas que la anterior (-184% en patata y -73% en cebolla según los precios del Ministerio), en destino sin embargo se mantienen estables a lo largo de las distintas campañas con un margen respecto al campo de más del 800% en los dos productos. Lo anterior viene a corroborar que la gran distribución siempre repercute la fluctuación de mercado en el productor, sin que nadie controle sus márgenes.

En lo que sí se coincide es que una de las causas de esta situación se debe a la sobreproducción de ambos productos tanto en las comunidades autónomas productoras en España como en otros países europeos que ha inundado los mercados y por tanto lanzado a la baja los precios que se pagan a los agricultores.

Todo lo anterior ha provocado la saturación del mercado comunitario porque el crecimiento de cosechas se ha dado en todos los países productores de la UE. Por ejemplo algunos países como Italia han doblado su producción de patatas y en Francia siempre suele haber un considerable excedente que sale luego a los mercados.

LA UNIÓ de Llauradors considera que hay que buscar medidas eficaces ante situaciones como las de las patatas y cebollas porque lamentablemente la nueva Política Agrícola Común (PAC) no las contempla. La nueva OCM de frutas y hortalizas debería dar respuesta a estas situaciones de crisis de mercado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo