Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Unió de Pagesos recurre contra el Ministerio la aportación económica obligatoria universal a la Interprofesional del Aceite de Oliva Español

           

Unió de Pagesos recurre contra el Ministerio la aportación económica obligatoria universal a la Interprofesional del Aceite de Oliva Español

09/12/2014

Unió de Pagesos ha interpuesto un recurso contencioso administrativo contra el ministerio de Agricultura ya que considera que la extensión de norma por la que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español al conjunto del sector del aceite de oliva y se fija la aportación económica obligatoria de todos los productores a este organismo para realizar diferentes actividades es contraria al reglamento europeo. El reglamento del Parlamento y del Consejo Europeo es preeminente al del Estado español y, por tanto, directamente aplicable.

La aportación económica es obligatoria para todos los productores de España y se fija para las actividades de promoción del producto, mejora de la información y conocimiento sobre las producciones y los mercados, y realización de programas de investigación y desarrollo , innovación tecnológica y estudios, entre las campañas 2014-2015 y 2.018-2.019.

Unió de Pagesos denuncia que la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español (integrada por ASAJA, COAG y UPA, entre otros) y el ministerio de Agricultura quieren obligar a pagar seis euros por tonelada a las salidas de aceite de oliva producido y comercializado en todo el Estado español en las cinco próximas campañas. Esto supondrá una aportación ilegal de 518.800 euros aproximadamente por campaña (unos 2.594.000 euros en total) del sector del aceite de oliva catalán, que repercutirá directa e indirectamente en los productores catalanes, sin que vean, como ha ido pasando hasta ahora, ningún proyecto o iniciativa catalana financiada por dicha interprofesional.

La nueva Organización Común de Mercados de los productos agrarios, vigente desde el 1 de enero de 2014, obliga a disponer, para extender normas al conjunto de los operadores de un Estado, del 50% entre las empresas (productoras y elaboradoras) del conjunto del Estado, y que representen un volumen superior a dos tercios de la producción, y estas mismas mayorías en cada una de las circunscripciones económicas para todas y cada una de las ramas (producción, elaboración y comercialización). El sindicato recuerda que es obvio que ni en la circunscripción económica catalana del aceite de oliva (reconocida por la Comisión Europea), ni en ninguna de las denominaciones de origen protegidas de aceite de oliva, los integrantes catalanes de la producción (ASAJA, JARC -COAG- y URAPAC -UPA-) a dicha interprofesional ostentan la representación que exige la nueva normativa europea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo