El Consejo Oleicola Internacional (COI) estima una producción de aceite de oliva para la campaña 2014/15, en 2,39 Mt lo que significa una producción un 27% por debajo que en la campaña anterior. Las malas condiciones meteorológicas han provocado una disminución de la producción en algunos países productores.
Los países miembros del COI alcanzan una producción total de 2.320.000 de las cuales los países productores europeos totalizan 1.532.000t, disminuyendo en su conjunto de -38% respecto a la campaña anterior. España con una producción estimada de 825.700t. (con una fuerte disminución respecto a la campaña anterior) seguido de Italia con 302.500t.(en descenso); Grecia 300.000t.(al alza) y Portugal 90.000t.(estable). El resto de los países Miembros del COI aumentan +9% respecto de la campaña anterior (Túnez se sitúa en primer lugar con 260.000t. con un fuerte aumento, seguido de Turquía con 190.000t.(estable) y Marruecos 110.000t. (ligero descenso).
El consumo mundial de aceite de oliva para la campaña 2014/15 se estima en 2.823.500 tn que representaría una disminución del -7% respecto de la campaña anterior.
Con respecto a la campaña 2013/14, las cifras de producción mundial de aceite de oliva barajadas por el COI señalan 3,27 Mt , con un aumento del +36% respecto a la campaña anterior. La campaña 2013/14 es la segunda mejor campaña obtenida hasta el momento (la anterior, ha sido la de 2011/12, en la que se consiguieron 3 321 000t.).
Los países miembros del COI alcanzaron una producción total de 3 199 500t., es decir, el 98% de la producción mundial. Los países productores europeos alcanzan los 2 476 500t. +69% respecto a la campaña anterior (España consiguió una campaña récord con 1.775.800t; Italia 461.200t; Grecia 131.900t.y Portugal 91.600t. El resto de los países Miembros del COI disminuyeron en su conjunto -16% (Turquía a la cabeza con 190.000t. seguido de Siria con 165.000t.; Marruecos 120.000t. y Túnez 70.000t –con una fuerte reducción respecto de la campaña anterior.
El consumo mundial para esta campaña 13/14 ascendió a 3.030.000t. de las cuales 1.717.000t.correspondieron a los países de la UE/28 que representaron un aumento respecto de la campaña anterior del +6%
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.