El petróleo se encuentra en estos momentos en una cotización de 60,450 $ el barril, en cambio en el mes de junio de este año se pagaba a 114,43 $, se puede comprobar que el precio de la materia prima ha bajado el 48 % del valor que tenía hace 6 meses. Por el contrario en junio el precio del gasóleo agrícola se pagaba alrededor de 1 € por litro y en las fecha actuales se encuentra en 0,825 € por litro.
De este estudio se desprende que mientras que el precio del crudo ha bajado un 48 %, en cambio el precio del gasóleo a los agricultores les ha bajado un 17 %.
Teniendo en cuenta estos datos, el sector agrario está pagando a las empresas distribuidoras de carburantes e impuestos al Estado, más de 0,30 € por litro más de lo que debería est5ar de acuerdo a los precios de las materias primas.
La Unión de Extremadura calcula que la pérdida que estamos sufriendo los agricultores por no adecuar los precios del combustible a los de la materia prima es de 12,3 millones de € anuales, que como hemos indicado van a parar a un Ministerio de Hacienda y a unas empresas que actúan prácticamente en régimen de duopolio.
Hemos solicitado al Ministerio de Agricultura que actúe en defensa de los intereses de sus agricultores, de no hacerlo, La Unión realizará actos de protesta durante el mes de enero para que los precios se adecuen a la realidad del mercado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.