Hay muchos retos a los que tiene que hacer frente el sector lácteo internacional en los próximos meses, como son el embargo ruso, el aumento de producción de leche en 2014 (incremento de un 4% en los países mayores productores de leche) y el descenso de la demanda de leche entera en polvo (LEP) por parte de China. Todos estos factores están conduciendo a un exceso de oferta de lácteos en el mercado, por lo que los precios seguirán bajo presión.
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) augura que los precios de la leche podrían seguir bajando en 2015 y que los márgenes de los ganaderos podrían seguir reduciéndose. La producción leche es muy probable que siguiera aumentando pero a mucho menor ritmo. Se prevé un crecimiento de la producción de un 1% en los países mayores productores.
Las estimaciones del USDA son en base a que el embargo ruso se levante en agosto y a que China siga siendo el mayor comprador de LEP, aunque a menor ritmo. Se estima que estas importaciones desciendan en un 12% debido a la revisión a la baja de la tasa china de crecimiento económico.
En la UE se espera que la producción de leche en 2014 se incremente en un 5% hasta los 146,7 Mt En los tres primeros meses de 2015, correspondientes a los últimos meses de la última campaña con cuota, se prevé una importante reducción de las entregas para evitar la supertasa, por lo que la producción láctea en 2015 solo se espera que aumente 300.000 tn hasta los 147 Mt.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.