Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Los Grupos de Desarrollo Rural impulsan en Andalucía 131 proyectos de cooperación

           

Los Grupos de Desarrollo Rural impulsan en Andalucía 131 proyectos de cooperación

19/01/2015

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, ha inaugurado en Pinos Puente (Granada) el Centro Interpretativo de la Ruta Colombina, que servirá para dar a conocer el recorrido de Cristóbal Colón por esta provincia y los hechos que marcaron el inicio de su primer viaje hacia el descubrimiento. Uno de estos proyectos de cooperación, que pone en valor y desarrolla el potencial de la zona, sobre todo a través del fomento de la calidad turística y la divulgación del patrimonio histórico, es el Centro Interpretativo de la Ruta Colombina, ha explicado la consejera de Agricultura.

Los grupos de Desarrollo Rural (GDR) han impulsado en Andalucía 131 proyectos de cooperación (en el marco del Programa FEDER 2007-2013), cuyo principal objetivo es poner en valor la conservación del patrimonio y el desarrollo turístico. Estas iniciativas han contado con un incentivo total de más de 10,2 millones de euros, de los cuales, en la provincia de Granada se han destinado más de 2,2 millones para 13 proyectos.

La titular andaluza ha indicado que “tal y como se describe en las crónicas de la época”, fue en este punto, el puente de esta localidad, donde se produjo uno de esos momentos cruciales de la historia. Por ello, ha indicado Víboras, “debemos reivindicar la importancia de esos hechos históricos, situando a Pinos Puente y a la provincia de Granada en el lugar que se merecen”.

Este centro, ha comentado la consejera de Agricultura, es una iniciativa que pone en valor el patrimonio y el turismo en el interior de la provincia y “un buen ejemplo de los proyectos que llevan a cabo, en cooperación, los GDR”. Estas iniciativas se ajustan a las necesidades y prioridades de cada zona, y han sido acordados por los propios territorios en un Plan de Intervención Provincial.

El Centro Interpretativo de la Ruta Colombina ha contado con un incentivo de 200.000 euros (del Fondo Europeo de Desarrollo Regional – FEDER). Con ello, se ha rehabilitado una antigua posada del siglo XIX y se le ha dotado del equipamiento necesario para su función divulgativa.

La consejera de Agricultura ha recordado que las iniciativas que llevan a cabo los GDR son una oportunidad para la dinamización de la zona y seguir generando riqueza y empleo en los pueblos andaluces. Por ello, de cara al nuevo marco europeo, Andalucía “ha hecho un gran esfuerzo” por mantener el peso que estos Grupos tienen en el presupuesto del Programa de Desarrollo Rural de la Consejería.

De esta forma, los GDR contarán con un total de 248 millones de euros para apoyar proyectos de emprendedores rurales, diseñar sus estrategias y cooperar con otros grupos.

Desde la década de los noventa, los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) han impulsado en Andalucía cerca de 30.000 proyectos de dinamización, lo que ha contribuido a crear y mantener más de 42.000 empleos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo