Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Javier Goñi, nuevo presidente ejecutivo del Grupo Fertiberia

           

Javier Goñi, nuevo presidente ejecutivo del Grupo Fertiberia

20/01/2015

El Consejo de Administración de Fertiberia ha nombrado a Javier Goñi del Cacho nuevo Presidente de Fertiberia, responsabilidad que compatibilizará con la de Consejero Delegado, cargo que desempeñaba desde 2012. Sustituye a Francisco de la Riva quien después de 20 años al frente de la compañía, deja todos sus cargos ejecutivos, aunque permanece como consejero de la misma.

Javier Goñi se incorporó a Fertiberia en Octubre de 2002 como Director General de Operaciones de la compañía, con responsabilidad sobre todas las áreas operativas de la misma. Tras un exitoso proceso de reestructuración industrial, contribuyó decisivamente al impulso de la diversificación de la actividad e internacionalización del grupo, concretado en las adquisiciones de Fertial en Argelia, ADP Fertilizantes en Portugal, y la reciente creación de Fertiberia Francia. Desde marzo de 2014 preside la Asociación Nacional de Fabricantes de Fertilizantes (ANFFE), que agrupa a las mayores empresas del sector en España, es también vicepresidente de la patronal europea de productores de fertilizantes (Fertilizers Europe), y vocal del Consejo de Administración de la asociación mundial de productores (IFA).

Javier Goñi del Cacho nació en Pamplona hace 46 años, se licenció en Derecho y Económicas por ICADE y tiene un MBA por el INSEAD (Fontainebleau). Previo a su incorporación a Fertiberia, Javier Goñi trabajó durante 10 años en la consultora McKinsey & Company, compañía de la que fue elegido socio en junio de 2002.

Desde su incorporación a Grupo Villar Mir en 1995, Fertiberia ha contado como presidentes con el propio Juan-Miguel Villar Mir hasta 2005, y con Francisco de la Riva posteriormente, quien desempeñó el cargo hasta el pasado mes de diciembre.

Líder del mercado de fertilizantes de la zona Euro

Con cerca de 3.000 trabajadores, el Grupo Fertiberia constituye la División Química y de Fertilizantes de Grupo Villar Mir, que lidera el mercado de fertilizantes y amoniaco en la zona Euro y en el arco mediterráneo.

Integran Grupo Fertiberia la compañía Fertiberia y sus empresas filiales en España (Agralia Fertilizantes, Fertiberia Andalucía, Fertiberia la Mancha, Fertiberia Castilla y León, Fercampo, la compañía de ingeniería Incro y Química del Estroncio); Fertial, empresa participada por Grupo Villar Mir y el gobierno argelino, y gran productor de fertilizantes y amoniaco del país; ADP Fertilizantes, líder del mercado luso de fertilizantes, que cuenta además con una filial comercial en Brasil, y El Bahia Fertilizer, empresa creada por Fertiberia y la compañía pública argelina Sonatrach para construir una de las mayores plantas de producción de amoniaco del mundo.

El Grupo cuenta con una estructura industrial compuesta por 14 centros de producción, nueve de los cuales se ubican en España, dos en Argelia y tres en Portugal, con una capacidad de producción anual de 7,5 millones de toneladas. La cifra de ventas consolidada del Grupo Fertiberia en 2013 ascendió a 1.106 millones de euros.

El relevo en la presidencia impulsará a futuro el modelo de crecimiento de Fertiberia, basado en la internacionalización, en la potenciación de otros sectores químicos, no agrícolas, con una cada día más destacada presencia en la fabricación y comercialización de productos químicos industriales, y en una permanente apuesta por el I+D+i.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo