Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / La Unión de Mujeres Agricultoras y Ganaderas desarrolla el proyecto “Mujeres creando empleo”

           

La Unión de Mujeres Agricultoras y Ganaderas desarrolla el proyecto “Mujeres creando empleo”

04/02/2015

Mujeres Creando Empleo se trata de un proyecto de información, formación, asesoramiento y acompañamiento dirigido a mujeres que quieran emprender o consolidar una actividad empresarial y cuyas actividades se desarrollarán hasta el mes de octubre en diferentes lugares de nuestra geografía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura y Valencia.

Los objetivos que se persiguen con la realización de este proyecto son, principalmente, fomentar el emprendimiento y la consolidación de proyectos empresariales de las mujeres, especialmente las mujeres del medio rural. Para ello se llevarán a cabo acciones en las que se posibilita el intercambio de experiencias emprendedoras, se promueve el interés por el mercado laboral, así como la sensibilización y motivación hacia el autoempleo. De esta forma se dotará a las mujeres de una formación en gestión empresarial encaminada al desarrollo de capacidades emprendedoras que les permitan poner en marcha y consolidar su idea de negocio en óptimas condiciones.

Entre las actividades que se están desarrollando destacan:

– Acciones de sensibilización, motivación y fomento de la cultura emprendedora entre las mujeres del medio rural, mediante un acercamiento a las características del mundo laboral.
– Jornadas informativas para el análisis de la situación real de la mujer en el medio rural, los recursos existentes y su aprovechamiento, así como el análisis de alternativas económicas.
– Acciones Formativas para el emprendimiento, como son los Cursos de Creación y Gestión de Empresas, cuyos contenidos tratarán la actitud emprendedora y las oportunidades de negocio, el proyecto de viabilidad de la empresa, márketing y comercialización de productos y plan de negocio, comercialización en la red, etc.
– Cursos de Nuevas Tecnologías de la Información (TIC), para aprovechar las nuevas oportunidades que ofrece Internet, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como instrumentos y herramientas para que las empresas que nacen y se consolidan, aceleren su crecimiento y posibilidades de supervivencia.
– Puntos de asesoramiento personalizado en la creación y consolidación del proyecto empresarial, ofreciendo apoyo y acompañamiento para la tramitación y creación de nuevas iniciativas de autoempleo, así como su posterior seguimiento para asegurar una buena marcha y permanencia en el mercado laboral.

En la actualidad, las mujeres rurales, están desempeñando un papel fundamental en la construcción de un nuevo modelo de sociedad rural y resultan indispensables en el modelo sostenible de desarrollo rural que plantea la Política Agraria Común y la Política Regional de la Unión Europea. El diseño de estrategias de desarrollo rural sostenible, implica necesariamente la incorporación de la dimensión humana y económica de las mujeres, por lo que las actuaciones planteadas contribuirán a consolidar dicho modelo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo