Los ganaderos españoles entregaron en diciembre 543.744 tn de leche sin corregir por materia grasa, lo que supone un incremento de un 1,4% con respecto al mismo mes del año anterior. Esta cantidad entregada reflejan los intentos de los ganaderos por ajustarse a su cuota, ya que es el incremento mensual más bajo de toda la campaña (en abril pasado se constató un aumento de un 7,9%). Sin embargo, estos intentos siguen insuficientes para evitar la supertasa.
En los nueve primeros meses de la campaña, la cantidad entregada de leche corregida por materia grasa fue de 4.903.740 tn, lo que representa un aumento de un 4,4% con respecto al mismo período del año anterior. Se calcula que un 52 % de los ganaderos con entregas declaradas superen su cuota disponible el 31 de marzo de 2015. Según las estimaciones del FEGA,
el rebasamiento previsto podría oscilar entre 17.000 y 43.000 tn y por lo tanto, habría supertasa.
Por este motivo, es muy importante que los ganaderos no entreguen por encima de su cuota en las semanas que restan para que finalice la campaña si quieren evitar tener que pagar supertasa láctea. Desde Bruselas ha llegado el mensaje de claro de que la supertasa se va aplicar y se va a cobrar aunque se trate de la última campaña de cuotas.
En cuanto al precio, en el mes de diciembre se pagó en España según los datos del FEGA, una media de 34,4 céntimos/litro, precio que es 0,2 céntimos superior al de noviembre pero 5 céntimos inferior al de diciembre del año anterior. A pesar de estas caídas de precio, el Comisario de Agricultura, Phil Hogan, comentó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de Agricultura de la pasada semana que no había crisis de precio en el sector lácteo comunitario.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.