Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Denuncian nuevamente a Carrefour por los bajos precios del aceite

           

Denuncian nuevamente a Carrefour por los bajos precios del aceite

11/02/2015

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha ha recordado que la Ley de Ordenación del Comercio Minorista y la propia Ley del Comercio de Castilla-La Mancha establecen la práctica de venta con pérdidas como ilegal, siendo competencia del gobierno regional el control y desarrollo de la Ley, la labor inspectora y sancionadora. Mientras que hay comunidades autónomas que están actuando contra estas prácticas, como Murcia, Cantabria, Cataluña y Madrid, hay otras que se están mostrando indiferentes, entre ellas Castilla-La Mancha. UPA CLM pide al Gobierno de Cospedal, “que no mire para otro lado frente a los abusos de precios de la gran distribución”.

UPA Castilla-La Mancha ha instado al Gobierno de Castilla-La Mancha a que intervenga ante las denuncias que la organización agraria ha presentado contra la gran distribución por la venta de aceite de oliva por debajo de su precio de origen. Este martes en Talavera de la Reina, en rueda de prensa, el secretario general de UPA CLM, Julián Morcillo acompañado por la secretaria general de UPA Toledo, Elisa Fernández y Julio Carrochano, miembro de la ejecutiva provincial, ha expuesto la denuncia presentada por posibles prácticas ilegales, que “hoy más que nunca, están condicionando el futuro de los agricultores, la rentabilidad de sus explotaciones y el que puedan seguir viviendo de su trabajo y generando empleo en sus pueblos en Castilla-La Mancha”.

El secretario general de UPA CLM, Julián Morcillo ha pedido al director general de Comercio de la región y al Gobierno de Castilla-La mancha, “que se tomen en serio estas denuncias y se posicionen del lado de los más débiles de la cadena, los productores”. “Desde UPA CLM exigimos el cumplimiento de la Ley, porque la venta con pérdidas es una práctica abusiva que distorsiona el mercado y que está prohibida; y también pedimos que se investigue por las autoridades competentes en Castilla-La Mancha”, ha insistido Julián Morcillo.

La denuncia concreta que hoy se presenta ante la Dirección General de Economía, Competitividad y Comercio, hace referencia a una oferta de CARREFOUR, donde vende el aceite de oliva virgen a 2,35 €/l de PVP. Esto supone un precio sin IVA de 2,136 €/l, cuando el precio de este aceite de oliva virgen en origen según datos del sistema de información, poolred, durante los últimos 6 meses ha oscilado entre 3,07 €/kg y 2,417, pero nunca sin bajar de este precio. Es imposible que se venda a este precio sin pérdidas, puesto que al precio en origen del producto hay que sumarle los costes de manipulación, envasado y distribución.

UPA CLM insiste en que no es posible competir con una estrategia permanente de abusos que se salta las reglas más básicas de la competencia, porque vuelve a quedar demostrado que no existe el mercado libre, sino el intervenido por la distribución, que traslada su presión al precio final que recibe el productor. Y recuerdan como 7 de cada 10 botellas de aceite de oliva que se venden en los hipermecados son marcas blancas.

Por último, la organización ha destacado que la batalla contra este tipo de políticas no solo se produce con el aceite, también con otros productos de origen agrario como la leche, la carne de conejo, etc. Y advierten que desde UPA van a estar vigilantes y perseguirán estos anuncios de bajos precios a través de la acción sindical, porque al final atentan en contra de la supervivencia de estos sectores productivos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo