Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / El PSOE denuncia la inacción del Gobierno en favor de la mujer en el medio rural y le reclama medidas concretas y efectivas para defender sus derechos

           

El PSOE denuncia la inacción del Gobierno en favor de la mujer en el medio rural y le reclama medidas concretas y efectivas para defender sus derechos

19/02/2015

El portavoz socialista en Alimentación y senador por Cuenca, José María Toledo, ha apostado por “potenciar” propuestas específicas de actuación del Gobierno en el ámbito de la mujer y el medio rural y ha criticado al Grupo Popular por traer a la Cámara una iniciativa cargada “de palabras huecas de grandes intenciones” cuando ni siquiera este Gobierno desea utilizar “los instrumentos legales de los que nos hemos dotado”. “Avanzar en la concienciación para el acceso de las mujeres a los puestos directivos y de responsabilidad se llama Ley de Igualdad, y no se está cumpliendo”, ha denunciado.

En su intervención ante el pleno, durante el debate de una moción del Grupo Popular que instaba al Gobierno a adoptar medidas de impulso del papel de la mujer en el sector agroalimentario, el senador del PSOE ha hecho especial hincapié en centrar el debate en “cuestiones concretas” que afectan a la mujer y que son reiteradamente demandadas por los diferentes colectivos que trabajan sobre esta cuestión. “Son los problemas reales de la mujer, y de la mujer en el medio rural, los que de verdad interesan y los que merecen, sin lugar a dudas, nuestra atención y nuestro trabajo, y como no, la atención y el trabajo del Gobierno de nuestro país”, ha asegurado.

A renglón seguido, Toledo ha defendido una propuesta de modificación del Grupo Socialista “que no cambia para nada el fondo de la iniciativa original” sino que viene a enriquecer la misma, aportando “medidas concretas y efectivas, a problemas concretos y reales” y que, en su opinión, sin lugar a duda, “pueden mejorar la vida en el medio rural de nuestro país, y en concreto la vida, tanto laboral como familiar de la mujer”.

El portavoz del PSOE ha desgranado los cuatro puntos de la enmienda socialista y se ha referido, en primer lugar, a la “necesaria concienciación social” para el acceso de la mujer a los diferentes puestos directivos y de responsabilidad” y ha remarcado que “no debe circunscribirse únicamente a la concienciación de la mujer, sino que es imprescindible la concienciación de toda la sociedad para conseguir eliminar todas las trabas y condicionantes que existen para erradicar definitivamente ese techo de cristal que tiene la mujer a la hora de ostentar diferentes puestos directivos y de responsabilidad”.

En segundo lugar, José María Toledo ha propuesto dotar de una partida presupuestaria “suficiente” para la puesta en marcha de Políticas Activas de Empleo y Formación para la mujer en el medio rural que ya están contempladas en la normativa vigente. En este punto, el senador socialista ha hecho hincapié en que “es importante utilizar aquellos instrumentos legales de los que ya nos hemos dotado” y ha puesto como ejemplo la Ley 45/2007, de 13 de diciembre para el desarrollo sostenible del Medio Rural, recordando que en ella se establece que “la adopción del principio de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres y la atención social prioritaria a diversos grupos de población responde a la consideración de fomentar un desarrollo rural socialmente justo y viable, singularmente por lo que se refiere a las mujeres y los jóvenes”.

De igual manera, el senador del PSOE ha abogado por desarrollar, tras tres años de Legislatura que coinciden casi totalmente con los de su aprobación, la Ley 35/2011, de 4 de octubre, sobre titularidad compartida de las explotaciones agrarias. “Dicha ley, ha explicado, contempla medidas como subvenciones y ayudas específicas de carácter prioritario para este tipo de explotaciones; así como campañas de difusión y sensibilización para promover la titularidad compartida”. En su opinión, es la norma en la que, por primera vez, se otorga carta de naturaleza legal a la corresponsabilidad compartida de la mujer y permite su reconocimiento como titular de las explotaciones agrarias y, a través de éste, su adecuada participación en los derechos y obligaciones derivados de la gestión de las explotaciones agrarias, en condiciones de igualdad.

Asimismo, Toledo se ha referido al cuarto y último punto de la enmienda socialista que apuesta por reducir de manera inmediata, las peonadas necesarias para acceder a la prestación del subsidio agrario y renta agraria por parte de los y las trabajadoras del campo, en la medida en que “son las mujeres del ámbito rural las principales beneficiarias de esta medida”. En este sentido, ha recordado “el firme compromiso adquirido por la Ministra de Empleo y Seguridad Social en sede parlamentaria” y ha reprochado al Ejecutivo que cuarenta y ocho días después de haberse iniciado el año, permanece incumplido“.

A lo largo de su intervención, el portavoz del PSOE ha criticado al Grupo Popular por traer a la Cámara una iniciativa cargada de “palabras huecas de grandes intenciones” y, tras recordar, que las organizaciones de mujeres rurales han reclamado al Gobierno que se incluyese la priorización de las mujeres en el Marco Nacional de Desarrollo Rural, algo que ya contempla la propia Comisión Europea, les ha reprochado que el Gobierno “no haya considerado oportuno incluir medidas de apoyo a la mujer en el medio rural” y, además, ha criticado que tampoco incluyera “una sola medida específica en el Programa Nacional que está negociando actualmente el Gobierno con la Comisión”. En este sentido, también les ha recriminado que “desde el año 2011 el Gobierno ha recortado un 75% en la partida de integración de la mujer rural de los Presupuestos Generales del Estado paras 2015. “Este es el excelente ejemplo de apoyo a la mujer rural”, ha ironizado.

José María Toledo ha sostenido que el mejor incentivo para que las mujeres y los hombres se queden en el medio rural es que haya unas condiciones de vida y trabajo dignas. “De educación digna para sus hijos, de sanidad digna para los enfermos y de unos servicios sociales dignos para los que más lo necesitan, menos tienen y menos pueden”, ha remarcado, para acto seguido, recriminar al Partido Popular que “eso es precisamente lo que ustedes están destrozando con sus recortes, la dignidad de un pueblo que quiere vivir en su tierra”.

Finalmente, el senador del PSOE ha lamentado que el Grupo Popular no haya aceptado la enmienda socialista y ha explicado que su grupo no puede apoyar esta moción por ser fundamentalmente “un gesto inútil y de aplauso al Gobierno de los recortes masivos”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo