En la primera quincena de marzo se realizará en Extremadura el reparto de la vacuna para combatir la lengua azul. El reparto se realizará en las oficinas comarcales para su posterior aplicación a través de las ADS, Cooperativas, asociaciones o veterinarios de explotación. Así lo ha transmitido la Dirección General de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura en una reunión con el sector.
La Consejería ha recordado que ha costeado el 100% de la vacuna contra la lengua azul, siendo la única Comunidad Autónoma en hacerlo. Para ello, destinó en los presupuestos, en un primer momento, una partida de 2.500.000 euros, seguida de una ampliación de otros 750.000.
APAG Extremadura ASAJA ha valorado de forma positiva la implicación económica efectuada por la Consejería de Agricultura. Además, ha recordado la obligatoriedad de vacunar todas las explotaciones para garantizar una correcta sanidad animal y la importancia de trasladar a los ganaderos su implicación para que todo el proceso sea más fácil y eficaz.
Se realizarán dos aplicaciones de la vacuna en un intervalo de 21 días a los animales mayores de tres meses de edad. Los seropositivos que se vacunarán serán 1 y 4, siendo monovalente y conllevando dos pnchazos cada vacunación.
APAG Extremadura ASAJA insta al resto de comunidades autónomas limítrofes a Extremadura a que controlen la vacunación del 100% de su cabaña ganadera y así evitar posibles errores del pasado, evitando la propagación de la lengua azul por todo el país. Fuente: APAG Extremadura ASAJA
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.