Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / ASAJA Barcelona valora positivamente la sanción a las industrias lecheras que ultima la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia

           

ASAJA Barcelona valora positivamente la sanción a las industrias lecheras que ultima la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia

24/02/2015

La presidenta de ASAJA Barcelona, Rosa Pruna, y el presidente del sector lechero en Cataluña, Josep Ribas, han valorado “positivamente” la sanción que ultima la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, una multa millonaria a 15 industrias lecheras y 2 asociaciones sectoriales (el 10% de su facturación en 2014) por haber podido cometer en el mercado de aprovisionamiento de leche cruda «una infracción grave y continuada desde al menos el 2000 hasta el 2013 incluido».

Además, la Comisión recrimina que estas empresas han llevado a cabo actuaciones concertadas relativas al intercambio de información comercial estratégica.

Ribas ha señalado que en el 2011 ASAJA ya presentó a la Autoridad Catalana de la Competencia una denuncia por los bajos precios percibidos, muy por debajo de los de otros países de Europa, y el pacto que hacían entre estas industrias. «Entonces se nos dio la razón pero nos dijeron que no podían hacer nada a nivel de Estado, por lo que el tema pasó a la Comisión de la Competencia española», añadió Josep Ribas.

ASAJA Barcelona exige al Ministerio de Agricultura y al de Hacienda que el dinero de las sanciones «se devuelva a los ganaderos del sector lechero», y que «se puedan desgravar las cuotas lecheras en la declaración de renta, como hacen los holandeses». Si esto no se produce, «no descartamos movilizaciones».

Al Departamento de Agricultura se le reclama que tenga en cuenta el sector lechero «cuando hemos pasado de las 6.500 explotaciones lecheras de 1986 a las 700 actuales. ¿Qué esperan, que no quede ninguno? «, afirmaron Pruna y Ribas.

Para añadir al respecto que «por ejemplo, Castilla y León si defiende su sector lechero ya que ha confirmado un seguro para garantizar los precios y la rentabilidad de las explotaciones».

Ahora se está pagando la leche en Cataluña a 0,32 céntimos el litro cuando la viabilidad se establece por sobre los 0,36 céntimos el litro, han indicado.

Por último, lamentan y condenan la actitud agresiva de una multinacional que «está presionando a los ganaderos diciendo que los dejará de comprar la leche por la de granjas de fuera, cuando se trata de explotaciones fieles a esta marca de toda la vida».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo