La Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto multas por un importe total de 88,2 millones de euros a nueve empresas y dos asociaciones que operan en el mercado de aprovisionamiento de leche cruda de vaca en España, al considerar acreditada una infracción del artículo 1 de la Ley 16/1989, del artículo 1 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia, y del artículo 101 del TFUE.
Este expediente tuvo su inicio a raíz de un estudio sobre el sector lácteo remitido por el Servicio para la Defensa de la Competencia de Castilla y León, en el que se manifestaba laposible existencia de conductas restrictivas en el mercado de leche cruda y de una denuncia formulada por Unións Agrarias (Unión de Pequeños Agricultores, UPA), contra las empresas transformadoras de leche.
Según la CNMC, las prácticas anticompetitivas llevadas a cabo por los infractores han consistido en intercambiar información, a nivel nacional y regional, sobre precios de compra de leche de vaca cruda, volúmenes de compra de ganaderos y excedentes de leche. Asimismo, algunas de las empresas intercambiaron información con la intención de controlar los excedentes de leche y la conversión de ésta en leche en polvo, condicionando de manera artificial el precio de aprovisionamiento de la leche cruda.
Las empresas multadas y la cuantías de las multas impuestas son: Danone (23,2 millones); Corporación Alimentaria Peñasanta (21,8 millones); Grupo Lactalis Iberia (11,6 millones); Nestlé España (10,6 millones); Puleva Food (con 10,2 millones) y Calidad Pascual (antes Grupo Leche Pascual), con 8,5 millones, Senoble Ibérica (929.000 €), Central Lechera Asturiana (698.000 €), Gremio de Industrias Lácteas de Cataluña (200.000 €), Asociación de Empresas Lácteas de Galicia (100.000 €) y Central Lechera de Galicia (59.000 €).
También habrían participado en esas conductas las entidades Industrias Lácteas Asturianas (ILAS), Leche Río, Feiraco, Leche Celta y Forlactaria, si bien su infracción habría prescrito.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.