Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La Alianza UPA-COAG critica las declaraciones de la Ministra sobre la multa de Competencia al Cártel de la leche

           

La Alianza UPA-COAG critica las declaraciones de la Ministra sobre la multa de Competencia al Cártel de la leche

06/03/2015

La ALIANZA UPA-COAG considera lamentables y totalmente inaceptables las valoraciones realizadas por la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, en relación a la multa de 88,2 millones de euros impuesta por la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia a once empresas lácteas por prácticas ilegales y pactar precios.

García Tejerina dijo ayer sentirse “preocupada” por cómo afectará esta multa a la viabilidad de las empresas sancionadas. A este respecto, desde la Alianza UPA-COAG le recordamos que la multa, si finalmente llega a materializarse y no se reduce tras las reclamaciones judiciales que ya han anunciado las empresas, sólo representa un 10 % de lo que la propia CNMC estima que habrían ganado ilícitamente con sus prácticas. Ante este dato, es totalmente inaceptable que la preocupación de la ministra se dirija hacia las “pobres empresas” y no hacia los miles de ganaderos afectados, muchos de los cuales ya no están en el sector por los ruinosos precios que las industrias denunciadas pactaban por la leche.

Desde la Alianza UPA-COAG le recordamos a la ministra que está muy claro que en este caso ha habido quien utilizando prácticas prohibidas ha obtenido pingües beneficios a costa de miles de ganaderos; está muy claro que aquí hay culpables y hay víctimas, por lo que no cabe otra preocupación que no sea la de resarcir a las víctimas de los perjuicios causados por los culpables.

Recordemos que el expediente de la CNMC tuvo su inicio a raíz de un estudio sobre el sector lácteo remitido por el Servicio para la Defensa de la Competencia de Castilla y León, que decide intervenir a partir de las denuncias públicas realizadas por la Alianza UPA-COAG contra las prácticas abusivas de las empresas lácteas.

Según estimaciones de nuestra organización, en diez años los ganaderos de Castilla y León habrían dejado de percibir alrededor de 320 millones de euros debido al pacto de precios entre las empresas ahora sancionadas.

Para la Alianza UPA-COAG, por una elemental cuestión de justicia, esta ingente cantidad de dinero sustraída a los productores de leche deberá revertir en los ganaderos como compensación por el enorme fraude que se ha cometido contra ellos, y como forma de que a las industrias lácteas que se han enriquecido ilegalmente no les salga prácticamente gratis tal fechoría.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo