Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / Las mujeres de La Unión de Uniones quieren pasar de ser trabajadoras invisibles a emprendedoras rurales

           

Las mujeres de La Unión de Uniones quieren pasar de ser trabajadoras invisibles a emprendedoras rurales

09/03/2015

Las mujeres de La Unión de Uniones desean transmitir a la sociedad, en el Día Internacional de la Mujer, su firme apuesta para pasar de ser consideradas como trabajadoras invisibles a convertirse en emprendedoras y creadoras de empleo en el medio rural.

En este sentido, La Unión de Uniones está desarrollando, hasta el próximo mes de octubre, un ambicioso proyecto denominado “Mujeres Creando Empleo”, basado en la información, formación, asesoramiento y acompañamiento dirigido a mujeres que quieran emprender o consolidar una actividad empresarial en el medio rural.

“Hay que trabajar por hacer desaparecer la invisibilidad de la mujer en el mundo rural y agrario, pero para ello necesitamos incentivos. No es lógico por ejemplo que una unidad familiar (una pareja) deba soportar el pago de dos cuotas de autónomos, máxime con los precios que percibimos por nuestras producciones o animales. Pero necesitamos políticas agrarias eficaces porque estamos comprobando que no ha habido voluntad para desarrollar la Ley de Titularidad Compartida porque las mujeres del sector no observamos ninguna mejora real”, indica Anna Cuquerella, presidenta de la Unión de Mujeres.

Para conseguir avanzar en el emprendimiento las mujeres de La Unión, creen que es necesario conciliar la vida laboral y familiar donde las diferencias a este respecto se acrecientan aún más en las zonas rurales sobre las urbanas. Demandan así servicios públicos de calidad en sus pueblos con los que poder atender a los niños y ancianos y no depender del cuidado exclusivo por parte de las mujeres tal y como sucede en la mayoría de los casos.

Cuquerella señala que “el desequilibrio entre las zonas urbanas y rurales aumenta con los recortes y que estas últimas se encuentran más desprotegidas, con menos servicios sanitarios y escolares, que muchas veces son eliminados y trasladados a otras poblaciones. Esto requiere utilizar transporte, recorrer una mayor distancia a través además de peores infraestructuras que las que gozan los habitantes de las zonas urbanas. En las ciudades resulta bastante más fácil suplir un servicio que se recorte”.

Las mujeres agricultoras y ganaderas de La Unión señalan que mantienen vivo el mundo rural y que son un pilar muy importante para mantener a la población en esas zonas; además de producir alimentos de calidad y cuidar del medio ambiente.

Ante la falta de políticas efectivas por parte de las Administraciones Públicas las mujeres de La Unión animan a sumarse a las manifestaciones del 8 de marzo en toda España y a la manifestación del 26 de marzo en Madrid convocada por la Unión de Uniones para exigir medidas que reconozcan el papel de la mujer rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo