Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / La subida en el precio de la patata no libera al agricultor de un año ruinoso

           

La subida en el precio de la patata no libera al agricultor de un año ruinoso

20/03/2015

En la sesión del miércoles de la Lonja Agropecuaria de León, la patata ha tenido un incremento de 20 euros tonelada en las variedades Agria, Jaerla y Kennebec pasando a cotizar a 70 euros por tonelada y de 15 euros tonelada las variedades Red Scarlett, Desirée y Asterix, pasando su cotización a 40 euros por tonelada. Si bien parece una subida aceptable no por ello deja de ser ruinoso el estado en el que se encuentra el sector y ni mucho menos palia los gastos que generó la cosecha y estimamos desde esta lonja que por cada hectárea de patatas que cultivó el agricultor ha perdido 3.000 euros.

Consultados expertos en el sector de la patata, tres parecen que son las causas de este incremento:

– En primer lugar se está estropeando mucho género almacenado por la enfermedad del mildiu (hongo que afectó a la planta en su último estado vegetativo y cuyas esporas se están reproduciendo ahora en el tubérculo) y tampoco ha ayudado el apilado en las naves ya que se ejerce una gran presión sobre el producto y por tanto se han rebajado sensiblemente las expectativas de stocks.

– En segundo lugar la patata de importación, especialmente la francesa está experimentando un aumento de precios, propiciado por los gastos que conlleva su almacenamiento en naves refrigeradas. Decir que esta patata lleva en este estado desde el mes de octubre y por tanto entre mas se alargue su estancia mas encarece ya que el alquiler de estas infraestructuras suele ser muy gravoso.

– Y por último la proximidad de la Semana Santa. Siempre es una época muy propicia para el aumento del consumo y por tanto los precios suelen tirar para arriba.

En el sector de los cereales, ligeras subidas en todos ellos. El trigo pasó a cotizar a 175 €/tn, la cebada a 167 €/tn, el centeno a 162 €/tn, la avena a 177 €/tn y el maíz a 157 €/tn. En lo que al maíz se refiere, la Cámara Agraria de León cree que es el cereal que a día de hoy tiene más potencial puesto que existe una gran diferencia de precios con el resto y sin embargo es el que más rendimiento tiene tanto para la formulación de piensos como para la fabricación de bioetanol. En circunstancia normales de mercado creemos que esta situación tenderá a un equilibrio, lo que no tenemos tan claro es si será por la subida del maíz o por la bajada del trigo, cebada y avena.

El resto de productos se mantienen.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo