La producción de forraje deshidratado en la campaña 2014/2015, que termina el 31 de marzo, ha sido de 1,48 Mt. El 80,71% de la producción se ha hecho en pacas y el 19,29% en granulado, de acuerdo con las estimaciones de Toño Catón, Director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias.
La producción de forraje deshidratado se concentra en el Valle del Ebro, en las CC.AA de Aragón con el 56,56%, Cataluña, el 21,95%, y Navarra con el 5,04%. Estas tres CC.AA producen más del 80% del total. Castilla y León, con una producción que año a año adquiere mayor importancia, ocupa ya el tercer lugar, con el 8,78% de la producción. También se producen forrajes deshidratados en Castilla La Mancha (3,64%), Andalucía (3,51%), Extremadura (0,42%) y Baleares (0,10%).
La industria deshidratadora, con alrededor de 65 plantas en total, es muy activa y competitiva, exportando en esta campaña alrededor de 1,1 Mt (casi el 75 % de su producción).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.