• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El Comité de Fruta de Hueso de FEPEX urge la aprobación de medidas de gestión de crisis en esta campaña

           

El Comité de Fruta de Hueso de FEPEX urge la aprobación de medidas de gestión de crisis en esta campaña

13/04/2015

El Comité de Fruta de Hueso de FEPEX, constituido por los representantes de las Asociaciones de productores exportadores de Andalucía, Murcia, Extremadura, Aragón, La Rioja, Cataluña y Comunidad Valenciana, reunido, ayer, en Madrid, estimó que la aprobación urgente de medidas de gestión de crisis por parte de la Comisión Europea es decisiva para el buen desarrollo de la campaña de este año, que comenzará con volúmenes importantes el próximo mes de mayo.

Con el fin de que en eta campaña 2015 no se repita la crisis sufrida por el sector de fruta de hueso en el año 2014, con consecuencias negativas sobre los precios, el Comité de Fruta de Hueso de FEPEX considera imprescindible que se adopten medidas de gestión de crisis desde el inicio de la campaña. Estas medidas deben evitar que las perturbaciones que se puedan producir en el mercado se conviertan en una crisis permanente similar a la de la campaña pasada. Y con este fin se han propuesto dos medidas principalmente:

· La adopción de medidas excepcionales en el marco de las establecidas en los Reglamentos (UE) número 1031/2014 y número 1371/2014 de la Comisión, asignando para todos los productos incluidos en este sector cantidades máximas de retirada desde el 15 de mayo hasta el fin del veto ruso.

· El incremento de los importes máximos de retirada del mercado de los productos de fruta de hueso, tomando en consideración los costes de producción.

Estas medidas ya han sido solicitadas, el pasado mes de marzo, por el grupo de contacto de melocotón y nectarina de Francia, Italia y España, tanto a los ministros de Agricultura de los tres países como a la Comisión Europea.

El Comité de Fruta de Hueso de FEPEX, considera, además, que otra de las medidas necesarias para gestionar las crisis es la aprobación del pago en especie de la transformación de las retiradas con destino a la distribución gratuita.

El Comité analizó también las posibilidades de apertura de nuevos mercados a la exportación de fruta de hueso española, considerando prioritario la apertura del mercado chino para esta campaña.

El Comité de Fruta de Hueso de FEPEX está constituido por las asociaciones ASOCIAFRUIT (Andalucía), AFRUCAT (Cataluña), APOEXPA (Murcia), AFRUEX (Extremadura), APEPH, AEAMDE y EXCOFRUT (Aragón), ARIFRUT (La Rioja) y FEXPHAL (Comunidad Valenciana). Los productos representados son: albaricoque, cereza, ciruela, melocotón y nectarina.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo