Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Los europarlamentarios apoyan incluir el aceite de oliva y la miel en los programa de distribución leche y frutas en las escuelas

           

Los europarlamentarios apoyan incluir el aceite de oliva y la miel en los programa de distribución leche y frutas en las escuelas

15/04/2015

La comisión de Agricultura del Parlamento Europeo (AGRI) aprobó ayer el programa de distribución de frutas, hortalizas y leche en centros escolares para niños de entre 6 y 10 años, que tiene como principal objetivo promover hábitos saludables en la alimentación y que financiará la UE en su totalidad. Las enmiendas salieron adelante con 32 votos a favor, 6 en contra y 7 abstenciones.

El comité de agricultura aprobó planes para la fusión entre los dos programas (leche y frutas) que están actualmente separados y para extender a la leche, las medidas educativas ya incluidos en el régimen de fruta.

Además la comisión de Agricultura apoya ampliar la lista de alimentos que pueden recibir financiación de la UE, para incluir los productos lácteos locales como el yogur, el queso y el requesón (siempre que no sean con sabor y ni contengan frutas, frutos secos o cacao);

Asimismo, se han posicionado a favor para que los Estados miembros puedan destinar entre un 10%- 20% de la financiación comunitaria recibida para actividades educativas que promuevan hábitos alimentarios saludables, para visitas a granjas y la distribución ocasional de especialidades locales como las frutas y hortalizas transformadas ( sin azúcar, grasa, sal o edulcorantes), miel, aceitunas o frutos secos.

Los eurodiputados apuestan para aumentar en 20 millones de euros el presupuesto destinado a leche, con lo que se elevaría a 100 millones de euros anuales. El presupuesto para frutas y hortalizas sería de 150 millones de euros anuales.

Además, están a favor de una distribución más justa de los fondos de la UE entre los países miembros, mediante el establecimiento de dos criterios básicos para todo el esquema (la proporción de niños entre 6 y 10 años en el conjunto de la población y el grado de desarrollo de la región dentro del Estado miembro). Para la leche, el uso histórico de los fondos del programa se tendría en cuenta para los primeros seis años del régimen y se equilibraría con una nueva cantidad mínima de ayuda anual por niño.

El conjunto de enmiendas aprobado por el comité de agricultura debe ser votado por el Pleno del Parlamento del próximo 27 de mayo.

Todos los países de la UE-28 salvo Reino Unido, Suecia y Finlandia aplican estos programas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo