Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La empresa británica Euromoney adquiere el 40% de las acciones de la World Bulk Wine Exhibition S.L.

           

La empresa británica Euromoney adquiere el 40% de las acciones de la World Bulk Wine Exhibition S.L.

16/04/2015

La empresa financiera británica, Euromoney, consolida su apuesta por el sector del vino a granel con la compra del 40% de las acciones de la World Bulk Wine Exhibition, la mayor plataforma del mundo para este negocio.

A lo largo de sus seis ediciones, la World Bulk Wine Exhibition se ha convertido en el mayor encuentro del mundo dedicado a la comercialización de vino a granel, siendo la feria en la que mayor volumen de negocio se mueve y una de las cinco más importantes del mundo, como así corrobora la prensa especializada internacional.

La reciente incorporación de Euromoney, como socios estratégicos de esta plataforma, confirma la importancia económica de este evento y del negocio que representa, uniendo en cada edición y durante dos días clave a los grandes productores, importadores y profesionales del sector del vino de todo el mundo.

Con esta operación, Euromoney se une a Pomona Keepers S.L., empresa manchega, creadora y organizadora de la World Bulk Wine Exhibition para seguir trabajando en el crecimiento y consolidación de esta plataforma de negocio.

Euromoney es una de las empresas de referencia en el mundo financiero, editorial y de eventos. Creada en 1969, está participada en un 70% por Daily Mail y General Trust. La compañía está presidida por Richard Ensor al que acompañan Christopher Fordham como director general y Colin Jones, como director financiero. El acuerdo con la World Bulk Wine Exhibition se ha negociado junto a Paul Hunt, gerente de desarrollo corporativo de dicha empresa (Senior Corporate Development Manager).

La inversión de Euromoney en la WBWE complementa la realizada con la empresa Adhesion Group S.A. (“Adhesion”) ubicada en París y dedicada a las convenciones vinícolas y organización de ferias. Durante 30 años, Adhesion ha estado desarrollando con éxito eventos profesionales a nivel internacional para la industria del vino como Vinisud, la muestra internacional de vinos mediterráneos, que atrajo a más de 33.000 visitantes internacionales y 1.670 productores de vino en 2014, y, bajo la marca World Wine Meetings (“WWM”), concertó citas entre compradores de vino profesionales y productores en Barcelona, Chicago y Singapur.

Fomentando una colaboración más cercana entre la WBWE y Adhesion, Euromoney creará una división de eventos vitivinícolas con competencias complementarias para acelerar el crecimiento y afianzar la importancia de sus principales eventos: Vinisud y la World Bulk Wine Exhibition.

La participación de Euromoney en Pomona Keepers, también supone un espaldarazo al trabajo que viene realizando desde sus inicios esta empresa de capital español, ya que los británicos se han manifestado comprometidos con la continuidad del equipo actual de la WBWE. Ahora, el trabajo está enfocado en desarrollar una línea de trabajo común que permita la consolidación de esta nueva asociación estratégica, de forma que la nueva incorporación societaria suponga una garantía de crecimiento para el futuro.

Según declaraciones de Ahmad Monhem, Director Ejecutivo de Adhesion Group:

“Con esta inversión en la World Bulk Wine Exhibition, nuestro grupo consolidará su posición líder en el mercado de la organización de eventos profesionales para el sector de los vinos y bebidas espirituosas. Nuestras convenciones de negocios y ferias se centran en la promoción a nivel mundial tanto de vinos embotellados como las ventas de vino a granel, ambos parte de la industria.”

Según declaraciones de Otilia Romero de Condés, Directora Ejecutiva de la WBWE:

«Al asociarnos con la división de vinos y alcoholes de Euromoney y aprovechar la experiencia de Adhesion Group, la World Bulk Wine Exhibition acelera su desarrollo en la mayoría de regiones productoras. Deseamos impulsar significativas sinergias de la alianza con Adhesion, dada su amplia experiencia en la organización de grandes eventos. Vinisud y la World Bulk Wine Exhibition son dos de las cinco mayores ferias en el mercado del vino y las bebidas espirituosas.»

WORLD BULK WINE EXHIBITION

La World Bulk Wine Exhibition, que tras seis ediciones se ha convertido en el mayor encuentro del mundo dedicado a la comercialización de vino en términos de volumen, se celebrará los próximos 23 y 24 de noviembre en el RAI de Ámsterdam, el lugar que desde hace siete años reúne a los mayores productores y compradores de vino del mundo durante dos días de frenética actividad comercial.

En su última edición la WBWE reunió en el mismo espacio a 6000 visitantes de 59 nacionalidades diferentes, junto a 250 bodegas productoras de 19 países. Estos datos supusieron un incremento del 30% en la participación de la feria respecto al año anterior. Fuente: World Bulk Wine Exhibition S.L.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo